UTE destina 15 millones de pesos para proyectos de investigación en temas estratégicos de la empresa
Nueve proyectos de investigación de la Universidad de la República por un monto superior a los 15 millones de pesos serán financiados por UTE. Los proyectos atienden temas como la calidad del agua, salud ocupacional, clima organizacional, inteligencia artificial y energía eólica, entre otros. Estas iniciativas tendrán un año de duración y se espera aplicar los nuevos conocimientos a la estrategia de la empresa.

La iniciativa comenzó en noviembre de 2016, cuando técnicos de UTE dieron a conocer a investigadores de la Udelar una lista de temas de investigación de interés para la empresa pública. A partir de esa fecha, la Comisión Sectorial de Investigación de la universidad estatal realizó un llamado a docentes universitarios para la presentación de proyectos que brindaran soluciones a los problemas planteados, en temas como energía, ambiente, salud y a nivel organizacional, entre otros.
De los 31 proyectos presentados, UTE financiará nueve: “Inteligencia computacional para caracterizar los usos de energía eléctrica en clientes residenciales”, “Evaluación y seguimiento del índice de masa corporal y factores asociados de los funcionarios de UTE”, “Teledetección de clorofila y sedimentos en suspensión en el Río del Plata (Puntas del Tigre, San José)”, “Estudios sobre la inercia del sistema interconectado nacional en escenarios de alta penetración de generación renovable no convencional”, “Estudio interdisciplinario para la validación de criterios de diseño de eficiencia energética en los planes de vivienda”, “Factores de la comunicación interna que inciden en el desarrollo organizacional del Área de Generación de UTE”, “Evaluación de performance energética de parques eólicos operativos mediante mecánica de los fluidos”, “Propuesta de un protocolo de evaluación de postes de madera en uso validado con nuevas metodologías no destructivas”, “Determinación de las condiciones meteorológicas en líneas de transmisión en tiempo real, a partir de observaciones en subestaciones de transformadores”.
El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, subrayó que el objetivo de este trabajo mancomunado entre ambas instituciones es promover la generación de nuevo conocimiento y su aplicación. Informó que la inversión de la empresa totalizará 15 millones de pesos.
En el acto de presentación de los proyectos seleccionados participó también el rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarián.