Vázquez abogó por abatir enfermedades relacionadas con tabaquismo, sedentarismo y obesidad
En el Consejo de Ministros de la Coronilla, el Presidente Vázquez se refirió a la Semana del Corazón y dijo que en 10 años disminuyeron en 1.600 las muertes por enfermedades cardiovasculares. Subrayó que América Latina y el Caribe invierten por año 33.000 millones de dólares en atender enfermedades vinculadas con tabaquismo, sendentarismo y obesidad.

Al comenzar la sesión del Consejo de Ministros, este lunes a las 9:00 horas, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, explicó la dinámica de esta instancia, donde en la primera parte son tratados asuntos administrativos; y en la segunda, se concreta un diálogo donde las autoridades escuchan propuestas, reclamos e iniciativas de los vecinos, a efectos de conocer en profundidad las vivencias cotidianas de la población. El mandatario resaltó el valor de esta instancia, ya que juzgó que permite conocer la situación actual del país, por parte de sus protagonistas, que han elegido los gobiernos departamentales y nacionales y son quienes pagan los salarios de los gobernantes.
En referencia a la Semana del Corazón que comenzó este lunes, dijo que hace 25 años que funciona la Comisión Honoraria que trata el tema de las enfermedades cardiovasculares. En ese sentido, valoró que realiza una labor formativa y educativa.
En 10 años, la Comisión Honoraria Cardiovascular logró disminuir en 1.600 las muertes por enfermedades cardiovasculares, de 11.000 a menos de 10.000. Indicó que es un logro en el ámbito de este tipo de enfermedades, que se conocen como enfermedades crónicas no transmisibles, pero son las responsables en todo el mundo de la muerte del 65 % de las que ocurren.
"Hoy en el mundo van a morir más de 110.000 personas por estas enfermedades, que son las cardiovasculares, como infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, los accidentes vasculares encefálicos, el cáncer en todas sus modalidades, la diabetes, las enfermedades respiratorias, conocidas como epoc, que ocasionan la gran mayoría de muertes en Uruguay y en el mundo", dijo.
Destacó que también produce un daño económico. En América Latina y el Caribe, por año, se invierten cerca de 33.000 millones de dólares para atender esta problemática.
"Estas enfermedades pueden ser prevenidas, porque se conocen las causas que las producen, que son el consumo de tabaco, la obesidad, comer con mucha sal, no hacer deportes. Son cosas que se pueden corregir. Supongamos que podemos disminuir la incidencia en un 50 % para los países de América Latina y el Caribe, sería por año evitar que casi 17.000 millones de dólares tengan que ser destinados para atender esta enfermedad. Ese dinero se podría destinar para atender aspectos educativos y de vivienda, entre otras políticas públicas que se ven restringuidas por falta de recursos", agregó.
En cuanto al tabaquismo, dijo que el Uruguay es reconocido en el ámbito internacional como líder en la lucha contra el consumo. El Presidente hizo referencia a que propuso en las Naciones Unidas la creación de un foro internacional integrado por los gobiernos de los países que quieran participar, las universidades o las organizaciones científicas médicas internacionales, la Organización Mundial de la Salud, y la Oficina Panamericana de la Salud y las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el tema, para trabajar en conjunto y "combatir el terrible golpe que sufre la humanidad por este tipo de enfermedades".
Dijo que sería un gran aporte la información y la educación para cambiar hábitos que producen estas enfermedades, por lo que convocó a la difusión de los medios de comunicación en favor de combatir estas patologías. “Creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo entre todos y actuar todos juntos; y sobre todo los jóvenes que tienen que ser fuertes promotores educativos para la salud de la población”, expresó.
"En la campaña antitabaquismo, los escolares jugaron muy importante porque son grandes reproductores del mensaje al decir no fumes que me hace mal. La vida y la salud son derechos fundamentales, de primer nivel; y, juntos, podemos lograr cosas bien interesantes sobre todo en el terreno educativo", dijo el mandatario.
Enlaces relacionados
Audios
- Vázquez destacó rol de los medios para cambiar hábitos que inciden en enfermedades
- Sesión pública del Consejo de Ministros-La Coronilla, Rocha