Vázquez anticipó Programa de Asistencia Oftalmológica destinado a escolares de todo el país
Tras los pasos del exitoso Programa de Salud Bucal Infantil, el Presidente Tabaré Vázquez encomendó a los ministerios de Educación y Cultura y Salud Pública instrumentar en 2017 el Programa de Asistencia Oftalmológica, destinado a la atención de los niños de las escuelas públicas de todo el país. Según aseguró el mandatario, esta acción implicará el apoyo de reconocidos científicos uruguayos radicados en el exterior.

“Recibimos una propuesta de científicos uruguayos (en el sentido de que) de la misma manera que se instaló el Programa de Salud Bucal Infantil en las escuelas públicas de todo el país, se instale un plan de asistencia oftalmológica en todo el territorio nacional destinado a todos los niños”, expresó el Presidente Vázquez en el Consejo de Ministros abierto en la localidad de Juan José Castro, en Flores.
“Los oftalmólogos uruguayos que están trabajando en el exterior nos explicaban (en la reciente misión oficial a países europeos) que los tres o cuatro primeros años de vida son fundamentales para salvarle la vista a los niños”, señaló.
Como ejemplo, recordó que “hay niños que tienen estrabismo y solo pueden fijar una vista. Por la concentración del esfuerzo en una de las dos vistas, terminan perdiéndola”.
El mandatario agregó: "Las afecciones oculares son mucho más frecuentes de lo que nosotros pensamos, por lo tanto, hay que desarrollar una profunda tarea para que ese programa de salud oftalmológica, para todos los niños y niñas de nuestra escuela pública, se desarrolle con el éxito del Programa de Salud Bucal”.
"Esa es una nueva tarea que tendremos el año próximo", comprometió Vázquez al ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.
“Para esa tarea, recibiremos el apoyo de oftalmólogos compatriotas que desempeñan tareas en universidades francesas y que tienen amplia experiencia, entre ellos el doctor Pablo Dighiero”, destacó.