Honores fúnebres a Eduardo Galeano

Vázquez: Galeano nos dejó una lección de vida, de ética y de coherencia

El Presidente Tabaré Vázquez asistió a la despedida de los restos del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Dijo a la prensa que fue a despedir a “un gran uruguayo, un gran latinoamericano y un brillante escritor”. “Fue un claro expositor de la cruda realidad de nuestra América Latina y un gladiador para ponerle voz a los más humildes”, manifestó. Dijo que nos dejó una lección de vida, de ética y de coherencia.

Presidente Tabaré Vázquez en funeral del escritor Eduardo Galeano, en el Palacio Legislativo

El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, asistió al funeral del escritor uruguayo, Eduardo Galeano, realizado este martes 14 en el Palacio Legislativo. Al salir del Salón de los Pasos Perdidos, el mandatario agradeció a los presidentes de la región, escritores y deportistas por las muestras de solidaridad y condolencias ante el fallecimiento del escritor. Indicó que el Poder Ejecutivo decretó las honras fúnebres.

“Venimos a rendir homenaje y a despedir a un gran uruguayo, a un gran latinoamericano, esencialmente latinoamericanista, y a un brillante escritor”, expresó Vázquez.

“Fue un claro expositor de la cruda realidad de nuestra América Latina, fue un gladiador para ponerle voz a los más humildes”, manifestó el Presidente. Destacó que Galeano dejó un legado literario, político y ético. “Nos dejó una lección de vida, de ética y de coherencia enorme, él escribió como vivió y vivió como escribió”, reflexionó el mandatario.

"Las venas abiertas de América Latina" fue la obra que más recordó el Presidente Vázquez porque ha pautado en el transcurso de seis décadas buena parte de América Latina "con expresiones muy claras, muy precisas y muy compartibles".

Recordó que en las últimas décadas, el Uruguay lamentó la pérdida de otros grandes artistas uruguayos como Juan Carlos Onetti, Carlos Páez Vilaró, Mario Benedetti, China Zorrilla, entre otros, razón por la cual exhortó a “los hermanos argentinos” a realizar en conjunto un homenaje a estas personalidades.  Añadió que "todos ellos quedan en el corazón de todos los uruguayos y en el caso particular de Galeano en el corazón de todos los latinoamericanos".

El jerarca recordó que cuando asumió como intendente de Montevideo en el año 1990, le ofreció la dirección de Cultura de la comuna capitalina y en ese momento el escritor le explicó que tenía una serie de compromisos a nivel internacional y que por lo tanto no podía aceptar ese ofrecimiento. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos