Vázquez inauguró mástil de 25 metros con bandera de Artigas en la Fortaleza del Cerro
Es tiempo de que la bandera de José Gervasio Artigas ondee más y más alto para significar la vigencia de su proyecto, alentó el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, al inaugurar un mástil de 25 metros desde el cual flamea la bandera del Prócer en la Fortaleza del Cerro de Montevideo. “Al Jefe de los Orientales le pedimos una vez más que nos guíe en la tarea de cumplir su legado”, enfatizó el mandatario.

“El izamiento de esta bandera en la Fortaleza del Cerro, que desde 1882 lleva el nombre de nuestro padre Artigas, no es una acontecimiento redundante ni superfluo, es sin dudas un acto trascendental para la gloria de nuestro máximo jefe”, sostuvo el Presidente Vázquez en su discurso tras inaugurar el mástil junto al intendente de Montevideo, Daniel Martínez.
Ambos estuvieron acompañados por los ministros Eleuterio Fernández Huidobro, de Defensa Nacional, María Julia Muñoz, de Educación y Cultura, Ernesto Murro, de Trabajo y Seguridad Social, y Enzo Benech, interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, además de los comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y de otras personalidades.
También llegaron a Montevideo para esta ceremonia representantes de varias provincias hermanas de Argentina que tienen en Artigas su principal referente histórico.
La idea de construir este mástil partió de Presidencia de la República y el Ejército lo realizó como homenaje a su primer jefe, el general José Gervasio Artigas, en el año del bicentenario de su gobierno en el Campamento de Purificación, la sede del Protectorado de los Pueblos Libres de 1815 a 1818 que estuvo ubicada en las cercanías del río Uruguay.
Vázquez destacó la importancia de la Fortaleza General Artigas del Cerro, en Montevideo, para todo el país y para todas las generaciones. Como muestra señaló que forma parte del escudo nacional uruguayo.
“Es tiempo de que esta bandera ondee más y más alto para significar la vigencia del proyecto artiguista en lo que el mismo tuvo de libertario, democrático, republicano, justiciero e integrador”, manifestó el Presidente. Agregó que es muestra de un “eterno reconocimiento al más grande de todos nosotros”.
“Al Jefe de los Orientales le pedimos una vez más que nos guíe en la tarea de cumplir su legado”, recalcó.
Luego del discurso, en un emotivo momento, se procedió al izamiento de la bandera de Artigas, que fue declarada símbolo nacional de Uruguay en 1952, en el mástil de 25 metros de altura, acto que fue acompañado de 21 cañonazos de salvas y la entonación por los presentes del Himno de Artigas.
Esta bandera de Artigas fue enarbolada por primera vez el 13 de enero de 1815 en el actual territorio de Uruguay.