Poder Legislativo

Vázquez participó en homenaje del Parlamento por 30.° aniversario del fallecimiento de Wilson Ferreira Aldunate

El homenaje, este jueves 15, por el Parlamento a Wilson Ferreira Aldunate a 30 años de su muerte, incluyó la presencia del presidente Tabaré Vázquez, acompañado, entre otras autoridades, por los ministros Ernesto Murro, de Trabajo y Seguridad Social, y Carolina Cosse, de Industria, Energía y Minería. Los asistentes destacaron la importancia del líder nacionalista en la vida del país y su lucha contra la última dictadura.

El presidente Tabaré Vázquez en sesión parlamentaria en homenaje a Wilson ferreira Aldunate

La senadora Patricia Ayala, vicepresidenta en funciones de la República y, por tal, presidenta de la Asamblea General, encabezó el homenaje al conmemorarse los 30 años del fallecimiento Ferreira Aldunate.

Además del presidente Vázquez y los ministros Murro y Cosse, estuvieron presente los subsecretarios Daniel Montiel, de Defensa Nacional, y Ariel Bergamino, de Relaciones Exteriores, representantes de todos los partidos políticos, familiares del extinto líder del Partido Nacional y público en general.

En la oportunidad se expresaron los senadores Rubén Martínez Huelmo, Ricardo Alcorta y Rafael Michelini, del Frente Amplio, Javier García y Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, y Pablo Mieres, del Partido Independiente, así como los diputados blancos Jorge Gandini y Juan José Olaizola, el frenteamplista Nicolás Viera, el colorado Fernando Amado y Eduardo Rubio, de la Unidad Popular.

Ferreira Aldunate nació en Nico Pérez, departamento de Lavalleja, el 28 de enero de 1919 y falleció el 15 de marzo de 1988 en Montevideo. Fue elegido diputado el 30 de noviembre de 1958 en las elecciones en las que ganó el gobierno el Partido Nacional. En 1963 asumió como ministro de Ganadería y Agricultura.

Desempeñó una destacada actuación parlamentaria como un acérrimo opositor a los gobiernos de Jorge Pacheco Areco (1967-1972) y de su sucesor Juan María Bordaberry. Tras el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, perpetrado por este último, se exilió y se convirtió en un destacado luchador contra la dictadura que se extendió hasta marzo de 1985.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos