Vicepresidente de El Salvador destacó apoyo de Uruguay en ciencia y DD.HH.
El Presidente de la República, José Mujica, recibió en la Torre Ejecutiva al vicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien realiza una visita de tres días a nuestro país. Sánchez resaltó el apoyo que El Salvador recibe por parte de Uruguay en asistencia técnica en ciencia, tecnología y derechos humanos, con proyectos de réplica del Plan Ceibal, certificación de calidad y educación en justicia social.

El vicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, dijo a la Secretaria de Comunicación que el objetivo de su visita es profundizar los lazos de amistad entre dos pueblos que tienen una larga historia con más de 89 años de relaciones diplomáticas. Señaló que su mayor interés era intercambiar opiniones con el Presidente, José Mujica, sobre Uruguay.
Con esta audiencia, Sánchez, culminó un año dedicado a visitar distintos países de la región como Venezuela, Ecuador y Canadá. “Para nosotros es importantísima esta nueva esperanza que ha surgido en América Latina, que se está construyendo, que ya no tiene regreso, en la que los pueblos están encontrando respuestas a sus grandes necesidades”, afirmó.
Sánchez dijo que conversó con el Presidente Mujica sobre la importancia de la cooperación en la asistencia técnica que Uruguay realiza con El Salvador, en aspectos vinculados al desarrollo científico técnico; asesoramiento para construir polos de desarrollo científico aplicado a la agroindustria; y a las tecnologías.
Ambos presidentes también dialogaron sobre la importancia de nuevos intercambios. El vicepresidente indicó que en El Salvador se desarrollan tres grandes proyectos vinculados a temas portuarios; programas para micro, pequeñas y medianas empresas que son claves para las estrategias de desarrollo y el crecimiento del turismo, que es otra de las grandes metas que ese país se propuso para lograr un crecimiento económico que le otorgue sostenibilidad a la inversión social. “Es algo que compartimos ambos países, la importancia que tiene el desarrollo económico en la inversión social para hacer justicia para muchos sectores que han sido excluidos de todos estos procesos”, aseguró.
Apoyo en Ciencia y Derechos Humanos
Durante su visita a Uruguay, el vicepresidente Salvador Sánchez, se reunirá con el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich. La reunión se enmarca en un proyecto que se presentó a la OEA conjuntamente con Uruguay y Costa Rica vinculado a la educación en Derechos Humanos para introducir una cultura de respeto y sensibilización sobre justicia social.
A su vez, desde 2010 se realizan intercambios de asesoramiento para dotar a los centros educativos de tecnología, forma con la que se replica parte de la experiencia del Plan Ceibal. El proyecto se vincula también con un polo de desarrollo científico que tiene por objetivo aprovechar los residuos tecnológicos para construir nuevas computadoras y poder atender a todos los centros escolares.
Sánchez también se reunirá con el presidente del LATU, Rodolfo Silveira, en el marco de una asesoría en materia de calidad, con el fin de potenciar los procesos para la certificación de productos, opción que puede incidir en el mercado internacional. El Salvador recibe del Polo Tecnológico de Pando asesoramiento en el diseño de nueve programas que apuntan al desarrollo científico en áreas de agricultura, salud, alimentación y certificación de calidad.
“Espero que continúe este proceso de asesoramiento, pasar a otros niveles de intercambio como el desarrollo portuario, aeroportuario y del turismo. Y poder también intercambiar en cómo encontrar una política de concertación con el sector de capitales sobre la importancia que tiene su participación en el desarrollo económico”, subrayó.