Cobertura

Vivienda extiende medida transitoria que ampara a familias en situación habitacional crítica

Este martes 22, autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) suscribieron un convenio para continuar la contención de los hogares que se encuentran en emergencia crítica habitacional, a través de la posibilidad de acceder a soluciones transitorias de viviendas de carácter social mediante contratos de alquiler, con la secretaría estatal como titular.

Firma acuerdo MVOT y ANV

La actividad, realizada en la sede de la cartera, fue presenciada por el ministro y el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch, respectivamente; el director nacional de Vivienda, Eduardo González;  el titular de la ANV, Klaus Mill, y el vicepresidente, Darío Castiglioni.

El acuerdo establecido en la jornada otorga continuidad a una iniciativa que las instituciones ya ejecutaban, que supone el acceso a soluciones transitorias de viviendas de carácter social mediante contratos de alquiler para familias en emergencia crítica habitacional. La titularidad corresponderá al ministerio.

El convenio amplía en 25 la cantidad de unidades dispuestas, con que se totalizan las 375, que son destinadas por parte de la ANV, y una cifra superior a los 3.000.000 de dólares otorgados por el MVOT, que se utilizan para subsidiar los gastos de los arrendamientos y posibles reparaciones.

Lozano señaló que se trata de un convenio con una “alta repercusión social”, ya que pretende que aquellas familias que están próximas a ser desalojadas no lleguen a vivir en situación de calle, lo cual las posicionaría en extrema vulnerabilidad. “Seguiremos trabajando para que todas las familias puedan tener un hogar digno”, añadió.

Adicionalmente, según explicó Mill, este acuerdo implica disponer de viviendas que integran el fideicomiso administrado por la ANV “para otorgárselas a familias de menores recursos”.

Los destinatarios de la iniciativa serán quienes se encuentren amparados por el Convenio de Emergencia Crítica Habitacional suscripto en 2010 y que al momento de esta firma ocupen una vivienda asignada. Adicionalmente, se atenderá a los núcleos familiares en riesgo, para quienes esté comprometido el bienestar físico, psíquico y social de alguno de sus miembros, y que, además, integren programas o proyectos sociales vinculados a los organismos firmantes.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos