Discurso en inauguración de la Expoactiva 2025
Desgrabación
"Muy buenos días. Muchas gracias por esta invitación, que no es la primera, y eso obedece a que me tocó en suerte o la ciudadanía decidió que durante unos años yo fuera intendente de otro departamento que se dedica a cosas parecidas, pero no a las mismas. Y esta Rural siempre se encargó de invitarnos a todos los intendentes para que tuviéramos claro lo que acá se jugaba y lo que esto representaba y representa.
Por lo tanto, la vida me dio la suerte y la oportunidad de conocer esto desde otro lugar y, a su vez, aprender mucho. Lo que me suele pasar, cuando llego acá, es que empiezo a mirar, en primer lugar, los sponsors, las banderas, pero también mirar la tecnología que todos los años nos sorprende de manera sistemática.
Y yo pregunto: “¿Qué es eso?, ¿qué máquina es esa?, ¿para qué sirve?”. Y además de decirme para qué sirve, también me dicen lo que vale, lo que cuesta cada uno de esos aparatos. Y también me dicen que hay productores que los están usando. Entonces, uno reconoce, me toca reconocer, que la gente invierte, se la juega, apuesta, y el año, de repente, viene bien o no viene bien.
Por lo tanto, hay un sector rural, hay una producción nacional, que está jugándosela con cabeza empresarial, pero también con el sentido de pertenencia del territorio en el que está.
Me tocó, en estos primeros días de gobierno, participar de una expo en Durazno, donde se premiaba a los cabañeros, y ahí, por supuesto, escuché mucho de genética y de cabañas y del esfuerzo que hacen; pocos días después, fuimos a la producción del arroz, a la inauguración de la cosecha del arroz, y, en estos días, mi sur, chacarero, está en tiempos de vendimia, y hoy estoy acá, mirando, y pude ver, la suerte también de ver desde el aire, toda la superficie plantada que hay y lo que ustedes están haciendo.
Es un país que necesita que todos los rincones encuentren la salida, encuentren la solución productiva para su territorio y, a su vez, se encamine, por supuesto que en base a la vocación que tiene, pero también con capacidad de innovar. Y ahí, cuando digo “innovar”, saludo a la gente del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), que anda por ahí, saludo a la UTEC (Universidad Tecnológica), que veo que están por acá.
Estamos hablando de que, más allá de que el veterinario, ministro de Ganadería (Alfredo Fratti), haya dicho que… no sé qué dijo del intelecto, al final, ¡hay mucho intelecto puesto acá! También por los agrónomos, ministro, y mucho científico y mucha gente metiendo cabeza para que la producción sea cada vez mejor.
Y, cuando llegás, y te dicen: “No, este año es una buena cosecha”. Y con alegría te lo plantean, porque la gente de repente piensa que uno viene acá y es todo quejas, todo reclamos. También hay reclamos, por supuesto, pero hay mucha alegría y mucho entusiasmo y mucho optimismo, si no, no harían lo que están haciendo.
Y la presencia de los ministros también es una buena oportunidad, porque acá, por supuesto, se ve agro, se ve ruralidad, pero también se ve mucha industria, ministro. Y si yo pregunto: “¿De qué origen es eso?”. Y bueno. “Sí, esto viene de Argentina” o “Esto viene de otro país”, pero también hay producción nacional y hay actores nacionales que, con talleres o con fábricas, intentan abrirse paso en esto, que es una cadena maravillosa donde los eslabones tienen que ser cada vez más potentes.
No le estoy reclamando nada ni le estoy pidiendo nada, ministra (Fernanda) Cardona, pero acá hay también una apuesta fuerte a la producción nacional y a los viejos mecánicos o aquellos que, de repente, se les ocurre dar una mano y apuestan también a invertir en tecnología y en capacidad de producir más, así que todo se junta. Y lo fundamental es que el hecho de que la Rural de aquí de Soriano haya adquirido este predio nos marca también y nos está mostrando que no solo piensan en esta expo, sino que durante el año acá ocurren cosas. Así que está bueno que podamos venir también en otros momentos donde ocurren esas cosas y están los ministros a la orden para poder ayudar a la producción nacional y a la sociedad toda.
Muchísimas gracias por invitarnos, nuevamente."