Alta de vehículos ante la Dirección Nacional de Transporte (DNT)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la inscripción por primera vez ante la Dirección Nacional de Transporte, de todos los vehículos de Carga (mayores o iguales a 2000 kg. de capacidad de carga o 3500 kg. de Peso Bruto Total (PBT).) y Vehículos de pasajeros, a partir de 8 asientos.
Requisitos
- Estar registrado ante la Dirección Nacional de Transporte (DNT) como Empresa de Transporte en la categoría correspondiente para incluir vehículos.
- Ser el titular o apoderado, en caso de no estar registrado como apoderado deberá presentar previamente Carta Poder, según modelo autorizado por la DNT, o Poder General o Especial otorgado en Escritura Pública, actualizado a la fecha.
- Libreta municipal (original y copia o testimonio notarial).
- Antecedente Municipal completo de todas las Intendencias en que la unidad ha estado empadronada en caso de haber transcurrido más de un año desde su primer empadronamiento.
- Aval Técnico obligatorio para remolque y semirremolque, en caso camiones, tractores o vehículos de pasajeros según corresponda
- Para vehículos de Carga de más de 5000 Kg de PBT:
- Nota del importador estableciendo marca, modelo y norma del motor, marca y modelo de chasis así como también su código de homologación.
- Para vehículos de Pasajeros:
- Certificado de Necesidad para los Micro y Ómnibus.
- Seguro de Pasajeros y Responsabilidad civil (solo para el caso de vehículos que realizan turismo y regulares).
Otros datos de interés
- Luego de registrado el vehículo ante la Dirección Nacional de Transporte y entregado la constancia de alta, debe de agendarse en Applus para realizar Inspección Técnica Vehicular (ITV). Recuerde que para concurrir a la Planta Applus, debe llevar el Permiso para inspección vehicular, este lo obtiene en nuestra página web: Permiso para inspección vehicular.
- Luego de realizada la ITV, el usuario deberá concurrir a CIRHE con previa Agenda o a Oficinas Regionales del interior del país en el horario establecido a retirar el PNC o Cédula de Identificación.
- La Administración se reserva el derecho a solicitar documentación adicional u original.
Costos
El trámite de Alta no tiene costo.
Lo que se debe de abonar es el permiso que lo habilita a circular, cuyos costos son los siguientes según la categoría de la Empresa:
- Empresas no profesionales, el costo del Permiso de Circulación es de $ 500 (pesos uruguayos quinientos).
- Empresas profesionales el costo es de $ 850 (pesos uruguayos ochocientos cincuenta que incluye cédula de identificación y adhesivo) por unidad.
- Empresa de transporte de pasajeros el costo es de $ 250 (pesos uruguayos doscientos cincuenta) por unidad.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Libreta Municipal escaneada la que deberá presentar posteriormente el original en la oficina seleccionada al inicio del trámite en un plazo de 30 días corridos.
- En caso de tratarse de leasing financiero deberá subir el formulario de Alta de Vehículo (AV) con firma y sello del Banco.
- Aval técnico en caso de que corresponda
- De contar con aval con firma electrónica de ingeniero no es necesario presentar el documento físico posteriormente. Se cobrará el timbre profesional en el trámite.
- De no contar con firma electrónica de ingeniero deberá presentar para la finalización del trámite el documento original. El plazo para presentar la documentación original es de 30 días corridos.
- Nota del importador escaneada estableciendo marca, modelo y norma del motor, marca y modelo de chasis así como también su código de homologación.
- Se adjuntan los documentos debidamente escaneados solicitados para cada caso, es responsabilidad absoluta del tramitante la veracidad de los documentos y datos declarados, por lo que deberá adjuntar archivos legibles, completos y en condiciones.
En persona
- Presentar Formulario AV (en caso de estar en leasing financiero presentar el formulario AV firmado y sellado por el Banco).
- Libreta municipal (original y copia o testimonio notarial).
- Nota del importador original donde conste marca y modelo de chasis y motor (para vehículos de carga de más de 5.000 Kg de PBT).
- Certificado de Necesidad para vehículos de Pasajeros ( Micro y Ómnibus).
- Seguro de Pasajeros y Responsabilidad civil (solo para el caso de vehículos que realizan turismo y regulares).
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
En persona
Montevideo:
- Agendarse previamente para concurrir a la Oficina CIRHE contando con una tolerancia de cinco minutos.
- Presentando la documentación solicitada
En Interior:
- En Oficinas regionales del Interior de País con la totalidad de la documentación solicitada en los horarios establecidos en cada una de ellas.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) - Centro Integral de Registro y Habilitación de Empresas (CIRHE).
- Dirección: Rincón 575 – Entre Piso.
- Horacio de Atención: lunes a viernes 09:30 a 15:00 horas.
En Interior:
- Ver Listado en “Oficinas Nacionales”.
- Horario establecido en cada una de las oficinas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga