Aprobación de estatutos de Sociedades Anónimas estandarizados
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Se trata del estatuto que se rige por la Ley 16.060 que se encuentra disponible (en sus cinco variantes), en la página web de la Auditoría Interna de la Nación. Dicho estatuto debe completarse en los campos editables habilitados a tal efecto con los datos de los socios, capital contractual, tipo de acciones, monto de capital suscripto e integrado, y ser presentado para su aprobación.
Requisitos
Estatutos sociales.
- Estatuto original que debe acompañarse de certificación notarial de firmas debidamente ligada al documento, con sello de arancel y comprobante de pago de aportes a la Caja Notarial (o en su defecto los montepíos adheridos).
- Ver Instructivo para realizar Estatutos.
- Estatuto original que debe acompañarse de certificación notarial de firmas debidamente ligada al documento, con sello de arancel y comprobante de pago de aportes a la Caja Notarial (o en su defecto los montepíos adheridos).
Certificado Notarial.
- O contable, de suscripción e integración de capital con timbre profesional o montepío notarial según corresponda.
Testimonio Notarial.
- Por exhibición del primer testimonio de la Protocolización del Estatuto Social descargado de la página web de la Auditoría Interna de la Nación.
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Otros datos de interés
Plazo de presentación:
- 30 días corridos, contados a partir del inmediato siguiente a la fecha de constitución (art. 252 Ley 16.060). Vencido dicho plazo se aplicarán las sanciones correspondientes. Ver información sobre multas.
Información de interés Sector Privado:
- Se advierte a los usuarios que a partir del 02/08/04 se controlará estrictamente la denominación en número y letras de la moneda en que se expresa el capital, que debe ser en números con el signo "$" y en letras con la denominación "pesos uruguayos", tanto en estatutos, reformas, etcétera.
- Asimismo se recuerda que todos los enmendados, sobrerraspados, etcétera, deben ser correctamente salvados.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Firma electrónica avanzada.
En persona
Presentación de nota o escrito.
- De solicitud de aprobación, dirigida a la Auditoría Interna de la Nación (incluyendo domicilio, teléfono y correo electrónico) firmada por persona autorizada y la documentación requerida.
Agenda previa.
- Agendarse previamente en el siguiente link
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón: "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar los pasos del formulario web.
- Firmar electrónicamente.
- Una vez completado los pasos, le llegará un número de trámite al correo proporcionado.
En persona
- Concurrir en la fecha seleccionada a la Auditoría Interna de la Nación.
- Presentar la documentación requerida.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo, Montevideo
- Dirección: Paysandú 941 esq. Río Branco
- Teléfono: (+598) 2901 72 23
- Montevideo, Montevideo
Otras direcciones
- Paysandú 941 piso 2- Reguladora de Trámites.
- Por consultas dirigirse a: mesadeayuda@ain.gub.uy
Enlaces relacionados