Suscripción de convenios
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es una forma de pago que permite financiar en cuotas mensuales las contravenciones, emitidas por Dirección Nacional de Transporte, tanto sean de transito , de ATIT o de exceso de peso.
Requisitos
- Ser titular, integrante o apoderado de la empresa.
- En caso de ser apoderado de la empresa deberá estar habilitado/ autorizado a realizar convenios.
- El vehículo tiene que estar a nombre de una empresa previamente registrada.
- La Empresa no debe tener convenios anteriores con incumplimiento de pago mayor a 60 días.
Otros datos de interés
Las empresas extranjeras que realizan Transporte Internacional de Carga, podrán efectuar el pago en cuotas:
- Infracciones en el marco del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre
- Gravísimas (U$S4.000) → Hasta 6 cuotas
- Leves, Medias y Graves ( U$S200, U$S1000 y U$S2000) → Hasta 3 cuotas
- Infracciones según normativa nacional vigente
- Hasta 100 UR → Hasta 3 cuotas
- Mas de 100 UR → Hasta 6 cuotas
Costos
- El costo variará según el número de cuotas y multas que tenga el vehículo.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- La persona que actúa en representación de la empresa debe contar con Usuario gub.uy
- Ser titular o representante acreditado ante DNT.
En persona
- Estar previamente agendado ingresando a agenda web
- Quien proceda a firmar el convenio, debe presentar cédula y debe ser titular, integrante o apoderado de la empresa.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar el formulario web, donde se ingresara RUT. de la empresa, lo cual desplegará las boletas que tiene imputada.
- Se seleccionarán las que se quieran convenir.
- Cada convenio se puede realizar por una única matrícula.
- Se pueden realizar hasta en un máximo de 36 cuotas en UR. y hasta un máximo de 60 cuotas cuando es en UI.
- La cuotas no pueden ser de un valor menor a una UR, o su equivalente en valor de UI.
- Luego de seleccionadas se confirma el convenio.
- Se puede visualizar o imprimir el formato pdf. del mismo, donde figura el numero de convenio generado.
- Una vez realizado el convenio se desplegará la pantalla que habilita el pago de la primer cuota por distintas opciones, redes de cobranza o débitos bancarios.
- De no realizarse el pago correspondiente pasadas las 72 horas el mismo quedara cancelado automáticamente.
En persona
- Concurrir personalmente a la oficina en el día y hora seleccionado previamente en la agenda.
- El titular o representante de la empresa se presenta en la oficina de División Fiscalización (multas) y solicita la realización del convenio.
- Una vez suscrito el convenio, se le emite un recibo que pagará en División Tesorería, de no abonar la primer cuota, el convenio quedará cancelado automáticamente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Oficina Central Fiscalización.
- Dirección: Rincón 575, entrepiso.
- Teléfono: 2915 8333.
En el interior:
- Detalle de oficinas en el Interior del país: oficinas regionales.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga