Transparencia Activa: conocé los principales resultados de la auditoría 2019

Entre los resultados se destaca que hubo un incremento de 7 puntos porcentuales de los niveles de cumplimiento “aceptables” (de 86% a 93%) y que 104 organismos (52%) mejoraron su puntaje respecto a la medición de 2017.
La metodología utilizada evalúa el cumplimiento de las obligaciones en materia de Transparencia Activa reguladas en el artículo Nº 5 de la Ley Nº 18.381 de Acceso a la Información Pública y de las disposiciones del Decreto Reglamentario Nº 232/10 referentes a los sitios web de los sujetos obligados.
Asimismo, en esta edición se evaluó la publicación de datos de Transparencia Activa en formato de datos abiertos, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nº 054/17.
La publicación de esta información es acompañada por el ranking de cumplimiento de los organismos y un archivo con datos históricos sobre las auditorías realizadas hasta el momento.
La evaluación sobre Transparencia Activa se realizó entre setiembre y diciembre de 2019 en 198 sujetos obligados. Cabe destacar que esta es la tercera auditoría realizada por la unidad; las anteriores fueron en 2016 y 2017.
¿Qué es la Transparencia Activa?
Es toda aquella información que los sujetos obligados deben publicar en sus sitios web. El artículo 5° de la Ley N° 18.381 establece ciertos ítems que deben publicarse de forma preceptiva, pero los sujetos obligados pueden incluir toda otra información que consideran útil y necesaria para su gestión, siempre y cuando esta no revista una causal de excepción.
Enlace de interés:
Descargas
- Principales Resultados Transparencia Activa 2019 (.pdf 1171 KB)
- Metodología Fiscalización de Transparencia Activa 2019 (.pdf 448 KB)