Memoria anual 2024
Memorias Anuales
Memoria anual de la Unidad de Acceso a la Información Pública del año 2024.
Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP)
Durante el año 2024 la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) llevó a cabo diversas actividades con el objetivo de avanzar en la consolidación de una cultura de transparencia y de respeto y garantía del derecho de acceso a la información pública.
Se utilizaron diferentes herramientas y canales para la atención del público, así como para tramitar y atender denuncias, brindar asesoramiento, capacitaciones y respuestas a las consultas que se presentaron, tanto por parte de los organismos como de la ciudadanía. Durante el 2024 y hasta el 19 de diciembre se procesaron 210 expedientes de los cuales se encuentran en trámite 99 y se han culminado 111. Los expedientes mencionados constan de: 15 consultas, 100 denuncias, 90 reservas y 5 recursos. Se realizaron 151 Informes Jurídicos y se emitieron 207 resoluciones y 25 dictámenes por parte del Consejo Ejecutivo.
También se realizaron múltiples actividades con el objetivo de fortalecer las capacidades de los organismos públicos, especialmente considerando los avances en la implantación y en el desarrollo del Sistema de Ventanilla Única (SAIP), que a la fecha brinda soporte a 52 organismos que reciben y gestionan las solicitudes a través del mismo.
En lo que respecta a la difusión del derecho, se realizaron capacitaciones y charlas específicas sobre Derecho de Acceso a la Información Pública y Transparencia, además de realizar capacitaciones con otras áreas como por ejemplo Gobierno Abierto-Datos Abiertos. En total en estas actividades participaron alrededor de 566 personas. Por otra parte, 257 personas se han matriculado en el curso “Acceso a la información pública” en EducaAntel.
Corresponde destacar la realización del XII Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública, denominado “Rendición de cuentas para más transparencia”, que se llevó a cabo el 1 de octubre, contando con la presencia de alrededor de 105 personas y donde expusieron especialistas de Uruguay y otros países.
Por su parte, en materia de fiscalización y control, en octubre se lanzó la tercera edición del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI), que mide la aplicación de la Ley número 18.381 y normativa vinculada. Esta vez se constató un aumento de los sujetos obligados que respondieron a la convocatoria, pasando de 169 para el 2022 a 215 para el 2023, lo que representa un incremento del 47% en la respuesta. El resultado general promedio es de 68% de cumplimiento (promedio de 0.75 puntos del índice).
Finalmente, cabe destacar que la UAIP continúa participando de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), formando parte de su Consejo Directivo, así como sigue integrando diversos equipos de trabajo con alcance regional en temáticas relativas a: Indicadores, Archivos, Transparencia Algorítmica, Jurisprudencia y Criterios Administrativos, Medio Ambiente, Capacitación y Difusión, Democracia Ambiental y Transparencia Proactiva y Datos Abiertos. Además de su participación, hasta noviembre 2024 del Consejo Directivo de la Red.