Agenda: 11° Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública

El 17 de octubre se realizará el 11° Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública, bajo el tema: “15 años construyendo transparencia”, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, ingreso por General Flores frente a Plaza Primero de Mayo, y se transmitirá en vivo por el canal de Agesic en YouTube. Las personas que concurran personalmente deberán presentar cédula de identidad o pasaporte. Capacidad limitada.

13:00 a 13:30 

Acreditaciones

13:30 a 14:00 

Apertura

Beatriz Argimón
Vicepresidenta de la República.

Hebert Paguas
Director Ejecutivo de Agesic.

Alejandra Villar
Presidenta del Consejo Ejecutivo de la UAIP.

14:00 a 14:30

Tecnologías, información y derechos: una perspectiva desde el derecho de acceso y la archivología

Mariana Nazar
Investigadora de la Dirección de Gestión del Conocimiento, Investigación y Publicaciones del Instituto Nacional de la Administración Pública, Argentina (INAP).

14:30 a 15:30

Reflexiones a 15 años de la aprobación de la Ley N° 18.381

Importancia del derecho de acceso para los objetivos de desarrollo sostenible.
Expone: Ernesto Fernández Polcuch, Oficina Regional Unesco Montevideo.

Acceso a la información pública: herramienta para la investigación periodística.
Expone: Ricardo Pose, Asociación de la Prensa del Uruguay (APU).

Aprendizajes de la sociedad civil para fomentar el acceso a la información pública.
Expone: Fabián Werner, Centro de Acceso a la Información (CAinfo).

La visión desde los funcionarios: oportunidades y buenas prácticas.
Exponen: Débora Sztarcsevszky y Gonzalo Reyes, referentes de Transparencia del Banco Central del Uruguay.

Modera: Paula Saravia. Integrante de la UAIP.

15:30 a 15:45 

Café

15:45 a 16:15

Perspectivas del derecho de acceso en la región

 

¿Hacia una Ley Modelo de la OEA 3.0?
Expone: Jaime Moreno Valle, Organización de Estados Americanos (OEA).

Información pública y derechos humanos: el rol de los Estados.
Expone: Lucía Perez Chabaneau, Amnistía Internacional Uruguay.

15 años construyendo redes internacionales
Expone: Gabriel Delpiazzo, representante de la Academia del Consejo Consultivo de la UAIP.

Modera: Graciela Romero. Integrante de la UAIP.

16:15 a 16:45Instrumentos para fortalecer el cumplimiento y dar visibilidad a las políticas de transparencia y acceso.

Virginia Pardo
Integrante del Consejo Ejecutivo de UAIP y directora de Sociedad de la Información de Agesic. 

Juan Bertón
Coordinador de Observatorio de Sociedad de la Información, Agesic. 

Modera: Paula Saravia. Integrante de la UAIP.

16:45 a 17:30 

Desafíos para los próximos 15 años

Bases para una reforma de la Ley
Expone: Mariella Saettone, integrante del Consejo Ejecutivo, UAIP.

¿Cómo seguimos? Perspectiva desde la sociedad civil
Expone: Patricia Díaz, Data Uruguay.

Acuerdo de Escazú y legislación interna: desafíos para el acceso a la información medioambiental.​​​​​​
Expone: Daoiz Uriarte, Facultad de Derecho. Instituto de Derechos Humanos, Universidad de la República. 

Modera: Graciela Romero, integrante de UAIP.

17:30 a 17:40Cierre

Consejo Ejecutivo de UAIP

Etiquetas