Institucional

La Defensoría del Vecino y la URSEA más cerca de la gente

Una buena oportunidad de comunicación directa con la ciudadanía
Charla con el Consejo Vecinal ampliado

La Defensoría del Vecino de Montevideo y la  Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), realizaron una actividad conjunta en el CCZ 18, con  concejales y representantes de las comisiones vecinales, vecinos y vecinas, con el objetivo de difundir el alcance de sus cometidos

La actividad tuvo lugar el pasado lunes 17 de noviembre, en la Casa Comunitaria de Paso de la Arena. La convocatoria estuvo dirigida a todos los vecinos de la zona, para participar de un ámbito intercambio con instituciones que comparten el abordaje de los derechos de los ciudadanos.

En el marco del Consejo Vecinal ampliado hicieron uso de la palabra el Ing. Daniel Greif, presidente de la URSEA y la Lic. Virginia Fernández por Defensoría del  Vecino de Montevideo. Se presentaron las actividades que cada institución desarrolla y luego hubo un espacio para el intercambio con el público y las autoridades presentes donde se plantearon situaciones cotidianas vinculadas a esa área territorial así como algunas consultas y reclamos.

Para Greif esta actividad representó una excelente oportunidad de comunicación directa con la ciudadanía, usuaria de los servicios que el organismo regula, como la electricidad, los combustibles, el agua potable y el saneamiento. El mensaje se enfocó a dar a conocer el derecho de los usuarios y las posibilidades de reclamo ante un organismo independiente como la URSEA, cuando las empresas, públicas o privadas, que prestan estos servicios no responden a sus expectativas.

También resaltó la importancia de la existencia de reglas claras para la prestación de servicios y de que las mismas se cumplan, uno de los objetivos de la URSEA, a través de técnicos propios y convenios con el LATU para el control del combustible y el GLP (supegas) y con la Facultad de Química para el control de  la calidad del agua potable.

Las consultas fueron variadas, desde cómo acceder a la Defensoría del Vecino o realizar un reclamo en la URSEA, hasta la búsqueda de soluciones para los problemas más preocupantes para la zona, como el saneamiento, el acceso al agua potable para todas las viviendas, la contaminación sonora vehicular y el incremento de transportes pesados en calles a causa de la instalación de empresas de logística en los alrededores, que está ocasionando un deterioro importante del pavimento y un aumento de la inseguridad para los peatones.

Para la URSEA se trató de una experiencia innovadora de comunicación directa con los usuarios, y concejales, que sin duda enriquecen a la institución para el abordaje de los problemas existentes, pero además permite a la población que conozca sus derechos y los ejerza conscientemente, de la misma manera que asume sus deberes y paga por los servicios.

Este tipo de acciones contribuyen con una de las prioridades del actual Directorio de la URSEA, de lograr un nuevo posicionamiento de la institución, mucho más cercano a la sociedad.