Preguntas frecuentes (Agua y Saneamiento)
Preguntas frecuentes que se reciben en el área de Agua y Saneamiento.
¿Cuál es el consumo de agua de una familia tipo?
Una familia tipo integrada por cuatro personas consumiría entre 10 y 20 m3 por mes. Esto representaría, teniendo en cuenta la tarifa vigente desde febrero de 2011 y para suministros domiciliarios de Montevideo e interior, excepto zonas balnearias, y con una conexión de diámetro 13 mm los siguientes importes:
Consumo | Importes en $ |
10m3 | 227 |
15m3 | 295 |
20m3 | 506 |
¿Cómo se calcula lo que cobra OSE y Aguas de la Costa S.A por saneamiento residencial, comercial e industrial?
Lo que se cobra por saneamiento se compone de un cargo fijo dependiente de si el servicio de saneamiento es residencial, comercial o industrial (a su vez dependiendo del tipo de comercio o industria) y de un cargo variable que es igual al 60% del monto facturado por concepto de cargo variable de agua.
¿Las tarifas comercial e industrial de OSE y Aguas de la Costa S.A llevan IVA?
Si, independientemente de la cantidad de m3 consumidos.
¿La tarifa residencial de OSE y Aguas de la Costa S.A. lleva IVA?
Si, pero no en todos los casos. Hasta un consumo de 15 m3 el importe está exento de IVA. Si el consumo es mayor a 15 m3 el importe hasta 15 m3 no lleva IVA pero la cantidad de m3 que exceden los 15 m3 si llevan IVA. Por ejemplo si usted consumió 22 m3 los primeros 15 son sin IVA y tendría que pagar IVA por 7 m3.
¿Qué pautas se pueden seguir para prevenir consumos excesivos?
En el artículo de este portal “Cuidemos el agua” podrá encontrar en sus primeros capítulos consejos para prevenir consumos excesivos y controlar posibles pérdidas, información referida al consumo de agua en hogar y luego pautas para ahorrar agua en el hogar, que le serán de utilidad.
¿Cómo se puede proceder si la empresa prestadora del servicio de agua potable no toma los consumos?
En primer lugar es aconsejable aportar el consumo con el fin de controlar consumos excesivos y la posible aparición de pérdidas.
Lo puede realizar en forma telefónica.
Para aportar el consumo lea su medidor de agua y anote los números en negro del aparato. En caso de duda sobre la lectura consulte a su empresa.
En el caso de OSE la lectura y el aporte se debe realizar dentro de los cinco días anteriores hasta las 18 hs. del día en que habitualmente suele pasar el tomaconsumo por su domicilio. En el caso de otras empresas prestadoras o dudas consulte a su empresa.
En el caso que la falta de consumos no sea ocasional es recomendable que adicionalmente al aporte de lectura comunique la situación a la empresa prestadora.