Manual de SIMPLE

Conocimientos a tener en cuenta

Etiquetas

Las etiquetas son fragmentos de textos ordenados por corchetes angulares “<>” que tienen funciones y usos específicos. 
Un aspecto importante es el de apertura y cierre de una etiqueta. Muchas de las órdenes se aplican sobre una parte limitada del documento, lo cual exige la iniciación y el cierre de la correspondiente orden. Lo veremos en general de la siguiente manera:
<etiqueta> principio de una etiqueta.

Sección del documento sobre la que trabaja la etiqueta.
</etiqueta> final de una etiqueta

Para algunos casos existen etiquetas vacías a las que no hace falta aplicarle los corchetes de cierre, alcanza con aplicarle la etiqueta únicamente una vez para aplicar su funcionalidad. Algunas de ellas son:

<br> da un salto de línea.
<hr> traza una línea.
<p> define el principio de un párrafo.

SI bien no existe una lista concreta de las no permitidas que dan error, la herramienta permite usar varias etiquetas. 
En la web pueden encontrarse varios ejemplos de etiquetas y la forma de uso.

Variables

Como su nombre indica, son espacios reservados en la memoria que pueden cambiar de contenido durante la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.

Array

Un Array es una manera de poder guardar datos (enteros, caracteres, booleanos, etc.).
 del mismo tipo o clase. Es posible el acceso a cada elemento de un Array a través de un número entero que se denomina índice (pueden existir 2 o más índices según la dimensión del Array).

La numeración de estos elementos dentro del Array comienza en 0 (primer elemento del array) y finaliza en n-1 (último elemento del Array) donde n es el tamaño completo de dicho Array.

Principales características de un Array: 

  • Tiene un nombre de variable único que representa a cada elemento dentro de él y estos elementos son diferenciados por un índice.
  • Los elementos dentro del Array son guardados en posiciones de memoria de forma continua.Se puede acceder a cada elemento individual del Array de manera directa o aleatoria.Los Array se pueden categorizarse según la cantidad de dimensiones: una, dos o más.
  • Los de una dimensión pueden imaginarse como si fueses una lista de datos. A cada elemento de esa lista nos referimos empleando un número (índice) para indicar  la posición en la que lo encontramos en dicha lista. 

Los Arrays bidimensionales (también llamados tablas o matrices), necesitan dos índices para localizar cualquier elemento. A cualquier elemento dentro del Array bidimensional podemos imaginarlo localizado dentro de una posición determinada en un “eje X” y un “eje Y”. En la imagen siguiente, si tomamos cualquier posición dentro del Array como una posición {x,y}:
 

  1. {0,0} corresponde al número 1 azul.
  2. {2,3} corresponde al número 1 rojo.
  3. {4,4} corresponde al número 2 verde

tabla de posiciones dentro del array

También se pueden crear Arrays de más de dos dimensiones y son los denominados Arrays multidimensionales. En este caso el número de índices viene determinado por el número de dimensiones de nuestro Array. Por ejemplo, para un Array tridimensional el número de índices sería tres. Igual que ocurre con los otros tipos de Arrays, cualquier elemento puede localizarse mediante una posición concreta. Si tomamos como ejemplo la imagen siguiente, se trata de un array tridimensional, en el que cualquier elemento puede localizarse mediante una posición {x,y,z}.

Por ejemplo:

  • Para el cuadrado rojo que está en la cara inferior izquierda la posición sería {0,2,0}
  • Si queremos localizar el cuadrado verde de la cara inferior derecha sería {2,1,1}

array multidimensional