Definiciones generales
Simple BPM es un sistema modelador gráfico que permite definir tareas y aplicar lógica de negocio entre las diversas actividades de un proceso. Posibilita a las instituciones públicas la implementación inmediata de procesos electrónicos definidos, con una solución flexible, amigable y sencilla para digitalizar sus trámites internos y externos. Para esto, el primer paso que se debe dar digitalizar un trámite es definir claramente las tareas asociadas al proceso que intervienen en él.
El sistema Simple BPM consta de dos bloques de uso: el BackEnd, que permite el diseño, revisión, seguimiento e implementación de procesos; y el FrontEnd, que se encarga de la usabilidad de Simple BPM de cara al usuario final para los procesos definidos en el sistema. Ambos bloques se tratarán dentro del presente manual ejemplificando cada una de las opciones disponibles mediante un caso de uso real.
Características Principales
Modelador de procesos
Permite generar fácilmente flujos de trabajo (procesos), al implementar reglas de negocio y lógica en el mínimo tiempo, sin requerir conocimientos en programación.
Diseñador de formularios
Además de flujos de trabajo, diseña diversos formularios según las necesidades de proceso, al disponer de distintos campos como textos, áreas de selección (unitario, múltiple), acciones para subir archivos y fechas, entre otros, a los que se les puede añadir reglas de visualización y validación.
Administración de usuarios y grupos
Posee la capacidad de administrar usuarios y grupos con diferentes niveles de accesos a las distintas tareas o etapas del proceso.
Gestión de Carga de Trabajo y Notificaciones a través de correo electrónico
Gestiona la carga de trabajo para las tareas definidas por cada proceso. Además posibilita configurar notificaciones con texto configurable a los usuarios (usuarios internos y ciudadanos) involucrados en el proceso antes o después de la ejecución de una tarea. Seguimiento de eventos del
Workflow:
Permite visualizar en tiempo real el seguimiento del proceso digitalizado caso a caso, mediante historial de eventos, así como también gestionar y derivar tareas.
Bandejas de entrada y asignación de tareas
Los usuarios disponen de una bandeja donde podrán gestionar las tareas asignadas, e inclusive autoasignarse tareas en caso que alguna haya sido dirigida a un grupo al que pertenezca el usuario.
Dashboard informativo
Posee una serie de Widgets predefinidos, los cuales permitirán visualizar estadísticas generales de los trámites realizados, carga de trabajo de los usuarios y/o estado de los procesos, ya sea pendientes o completados.
Características Especiales
- Permite realizar consultas a WebServices con respuestas de tipo REST JSON.
- Posee un lenguaje de descripción de reglas de negocio.
- Generan de documentos simples y certificados con formato preestablecido.
- Integra a la con firma electrónica avanzada, ya sea mediante token o por servidor HSM.
- Genera reportes con datos del proceso.
- Posee una API de desarrollo, que permite extraer información de Simple BPM de para interactuar con otros sistemas.
- Autentica con IDUruguay de Agesic.
Esta funcionalidad permite que puedan autenticarse tanto usuarios backend como frontend. Los usuarios creados en el backend para ser autenticados con CDA deben tener como nombre de usuario el UID de CDA (ejemplo: uy-ci-88888889).
Importante: por seguridad, un usuario backend autenticado que se loguea luego como usuario frontend NO podrá volver al backend hasta desloguearse en el frontend.