Vulnerabilidades en VMware ESXi y vCenter Server

Vmware publicó dos vulnerabilidades, una crítica y una alta, que podrían permitir una ejecución remota de código las cuales afectan a vCenter Server, ESXi y Cloud Foundation.
Vmware publicó dos vulnerabilidades, una crítica y una alta, que podrían permitir una ejecución remota de código las cuales afectan a vCenter Server, ESXi y Cloud Foundation.
Se ha publicado una nueva vulnerabilidad de criticidad alta que permite a un atacante, sin necesidad de estar autenticado, ejecutar código arbitrario a través de la interfaz de administración web...
Se identificó una vulnerabilidad en la herramienta Sudo que puede permitir a un atacante escalar privilegios y obtener acceso de administrador sobre el sistema afectado. La explotación de la...
Se ha identificado nuevamente la utilización de una modalidad para realizar robo de cuentas de WhatsApp. Consiste en el envío de un mensaje que contiene como emisor un contacto conocido, que tiene...
Uruguay necesitará duplicar la cantidad de especialistas en Ciberseguridad según el estudio “Ciberseguridad en Uruguay” elaborado por Agesic y KPMG, en colaboración con Datasec.
Trabajar con una visión transversal para agregar valor a los productos y servicios, construyendo un ecosistema que permita avanzar en una Ciberseguridad eficiente y eficaz en Uruguay, fue el...
Se han dado a conocer múltiples vulnerabilidades en Drupal que podrían permitir a un atacante evadir la autenticación y ejecutar código en el servidor de forma remota.
Más de 200 personas participaron de las actividades propuestas en el primer día del Seminario virtual “Uruguay CiberSeguro”.
Promover el desarrollo de capacidades, sensibilizar y fortalecer el ecosistema de ciberseguridad son los objetivos de este seminario virtual.
Agesic brindó charlas a más de 200 estudiantes y egresados del programa de Plan Ceibal "Jóvenes a Programar".