Marco de Ciberseguridad: nueva versión disponible

El Marco de Ciberseguridad constituye un documento de referencia para mejorar la ciberseguridad y las infraestructuras críticas de las organizaciones de Uruguay.
El Marco de Ciberseguridad constituye un documento de referencia para mejorar la ciberseguridad y las infraestructuras críticas de las organizaciones de Uruguay.
A continuación, se presentan un conjunto de recomendaciones y buenas prácticas para implementar el “trabajo remoto” o “teletrabajo”; ofrecen un abordaje rápido para facilitar la continuidad de las...
En las últimas horas, CERTuy ha recibido reportes sobre eventos de explotación masiva de vulnerabilidades conocidas sobre el producto Zimbra Colaboration Suite (ZCS), las cuales podrían permitir...
El 1º de marzo comienzan oficialmente las clases en las escuelas de todo el país y posteriormente, en liceos y demás centros educativos.
Facebook brinda la posibilidad de configurar parámetros de la biografía y del etiquetado en publicaciones y fotos para mejorar la seguridad y privacidad de las cuentas. Es importante considerar...
Consejos sobre cómo configurar la privacidad de su cuenta de Facebook para elevar su seguridad.
Este documento, realizado en conjunto entre ANEP y CERTuy, incluye una serie de consejos, recomendaciones y buenas prácticas para el manejo seguro de tu información personal.
Desde 2003, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security o DHS, por sus siglas en inglés) celebra cada mes de octubre el “Mes de la Concientización en...
Integrantes de Agesic participaron en las Jornadas de Ciberseguridad, realizadas los días 2 y 3 de octubre en la Intendencia Departamental de Rivera.
Está disponible la nueva versión del Marco de Ciberseguridad que brinda a las organizaciones un material de referencia para mejorar la seguridad de su información.