La declaración de IRPF en tres pasos: chequear, confirmar y listo

Guías

En tres simples pasos, su declaración estará pronta.

Paso 1: Ingrese a la declaración en línea o a la App de DGI con su identidad digital

La identidad digital es una garantía mayor de seguridad. Puede obtenerse en redes de cobranza, puntos de Atención a la Ciudadanía o locales de DGI, o también se puede utilizar la cédula electrónica. Más información.

Ingresar a la declaración

Videotutoriales:

Cómo acceder con la identidad digital (1 min 38 s)
Cómo obtener una identidad digital (1 min 35 s)

Paso 2: Revise los datos precargados

La primera línea del formulario ya informa si tiene saldo pagar o un crédito a cobrar en base a los datos precargados.

Puede editar (modificar) esos datos o agregar otros.

Si está de acuerdo con el resultado, confirme la declaración. Solo le llevará pocos minutos.

Los datos para verificar o editar son los siguientes:

Ingresos:

Los ingresos dependientes se pueden verificar con la hoja resumen emitida por la empresa o entidad responsable de la retención de IRPF. También deberá agregar otras rentas de trabajo, como ingresos por actividad independiente, si corresponde.

Deducciones:
  • Aportes jubilatorios, de salud y otros: se puede verificar con la hoja resumen ya mencionada.
  • Si tiene actividad independiente: se verifican los aportes realizados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios o Caja Notarial.
  • Personas a cargo: datos de hijos menores de edad o personas a cargo en régimen de tutela o curatela.
  • Deducción por cuotas de préstamos hipotecarios, de acuerdo con ciertas condiciones: debe verificar o ingresar para el año que se declara la suma de las cuotas de préstamos hipotecarios, cuotas de promitentes compradores del BHU, ANV, MVOTMA, MEVIR, o cuotas de cooperativas de vivienda, fondos sociales o sociedades civiles, destinados a la adquisición de vivienda única y permanente. Más información sobre condiciones de la deducción de cuotas de préstamos hipotecarios.
Retenciones:

En caso de trabajadores dependientes pueden verificar con la hoja resumen ya referida. En el caso de trabajadores independientes, podrán hacerlo con los resguardos.

Crédito por arrendamientos:

Puede verificar o ingresar la suma de arrendamientos del año que se declara y los datos del inmueble y del arrendador, de acuerdo con ciertas condiciones. Más información sobre condiciones de créditos por arrendamientos.

Paso 3: Confirme la declaración

  • Si está de acuerdo con el resultado, confirme la declaración, luego de verificar que los datos de contacto estén correctos.
  • Si surge un saldo a pagar, genere los boletos de pago seleccionando la cantidad de cuotas a pagar. Se puede pagar en línea allí mismo o en redes de cobranza mencionando su cédula. Videotutorial sobre cómo pagar el saldo. (2 min).
  • Si surge una devolución, DGI realizará los controles correspondientes e informará si la devolución se encuentra disponible para cobrar o si presenta observaciones. Recibirá la notificación por SMS al celular ingresado por el contribuyente en la declaración jurada.
    Puede consultar el estado de su crédito o devolución:

Vídeo

Enlaces relacionados

Etiquetas