3.4.2 - Principales indicadores socioeconómicos para la población del país, por año (porcentaje) |
|
| | | |
Indicadores | 2020 | 2021 | 2022 |
| | | |
Total población | 100,0 | 100,0 | 100,0 |
Población de 14 y más años | 81,8 | 82,4 | 83,2 |
Población económicamente activa | 49,5 | 50,9 | 51,7 |
Ocupados | 44,4 | 46,2 | 47,6 |
Desocupados | 5,1 | 4,7 | 4,1 |
Población económicamente inactiva | 32,3 | 31,5 | 31,5 |
Población menor de 14 años | 18,2 | 17,6 | 16,8 |
Tasa de actividad | 60,5 | 61,8 | 61,9 |
Tasa de empleo | 54,3 | 56,0 | 57,1 |
Tasa de desempleo | 10,4 | 9,3 | 7,9 |
Tasa de subempleo | 8,8 | 10,5 | 8,5 |
Subempleo registrado (1) | 2,9 | 4,2 | 3,2 |
Subempleo y no registro simultáneo | 6,0 | 6,4 | 5,3 |
Tasa de no registro (2) | 22,2 | 21,7 | 20,9 |
Media de semanas de búsqueda de empleo (en semanas) | 8,6 | 9,9 | 9,0 |
Promedio de horas totales trabajadas en la semana | 38,3 | 38,4 | 39,2 |
| | | |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) - Encuesta Continua de Hogares (ECH). |
Nota: Ver en Definiciones Generales (capítulo 3.4 - Empleo e Ingresos) cómo se calculan las diferentes tasas. Los datos que se presentan son el resultado de la aplicación de un proceso computacional, por lo cual las diferencias que pueden encontrarse entre los totales y sus componentes se originan por efecto del mismo. |
|
|
(1): El subempleado es el ocupado que trabajando menos de 40 horas semanales, manifiesta el deseo de trabajar más horas y está disponible para hacerlo. |
|
(2): El trabajador no registrado es aquella persona ocupada que declara no tener derecho a jubilación en el trabajo que desarrolla. |
|