Definiciones 3.5
Sub Capítulo 3.5
Seguridad Social
A continuación presentamos algunas consideraciones a tener en cuenta para comprender mejor los cuadros presentados en este sub-capítulo.
La información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Alimentación (INDA)
Glosario de términos
Sistema Nacional de Comedores (SNC): se incluyen servicios para personas en situación de pobreza e indigencia, además de otros servicios dirigidos a otros sectores de la población (Centro Tarará Prado, Instituto Artigas / PRONADIS, Centros para víctimas de violencia / INMUJERES, etc.).
Servicio de Comedores SNC modalidad refugios: es gestionado en conjunto con otras unidades de MIDES
Programa Riesgo Nutricional PRIN: familias con menores de 18 años, mujeres embarazadas con riesgo de desnutrir o desnutridos, modalidad de asistencia a partir del año 2014: Tarjeta Uruguay Social-INDA y entrega de leche en polvo fortificada con hierro.
Apoyo a Instituciones Públicas y Privadas AIPP: apoyo con alimentos secos a Instituciones Públicas y Privadas que asistan a personas nutricionalmente vulnerables (merenderos, clubes de niños, de ancianos, etc.).
Centro de Atención a la Infancia y la Familia CAIF: modalidad Educación Inicial, CAIF. A partir del año 2017 los fondos aportados por INDA para plan CAIF fueron transferidos a INAU, que realiza una única transferencia por todo concepto a los diversos centros. Por lo tanto estos datos son aportados por INAU en su sección correspondiente.
Apoyo a enfermos crónicos PAEC: personas con patologías crónicas: diabéticos, celíacos, renales, BK, HIV, oncológicos, modalidad de asistencia: Tarjeta Uruguay Social-INDA.