Objetivos

Accidentes e incidentes de aviación

El único objetivo de la investigación será la prevención de futuros accidentes e incidentes determinando sus causas, en todos los casos en que sea posible, con el fin de emitir un informe final, el cual incluirá las conclusiones del caso y recomendaciones de seguridad enfocadas a evitar su repetición.

¿Qué es un accidente?

Es todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave con intención de realizar un vuelo, y el momento en que todas las personas han desembarcado, durante el cual:

Cualquier persona sufre lesiones mortales o graves a consecuencia de hallarse en la aeronave; por contacto directo con cualquier parte de la aeronave, incluso las partes que se hayan desprendido de la aeronave; por exposición directa al chorro de un reactor.

Excepto cuando las lesiones obedezcan a causas naturales, se hayan causado por otras personas o por sí misma, o se traten de lesiones sufridas por pasajeros clandestinos escondidos fuera de las áreas destinadas a los pasajeros y la tripulación.

La aeronave sufre daños o roturas estructurales que afectan adversamente su resistencia estructural, su performance o sus características de vuelo; que exigen una reparación importante o el recambio del componente afectado.

Excepto por falla o daños en el motor, cuando el daño se limita al motor, su capó o sus accesorios; o por daños limitados en las hélices, extremos de ala, antenas, neumáticos, frenos o carenas, pequeñas abolladuras o perforaciones en el revestimiento de la aeronave.

La aeronave desaparece o es totalmente inaccesible.

¿Qué es un incidente?

Todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que no llegue a ser una accidente, que afecte o pueda afectar la seguridad de las operaciones.

¿Qué es un incidente grave?

Es todo suceso relacionado con la utilización de la aeronave en el que intervienen circunstancias que indican que casi ocurrió un accidente.

Esta lista contiene algunos ejemplos de incidentes graves:

  1. Cuasicolisiones que requieren una maniobra evasiva para evitar la colisión o una situación de peligro para la seguridad, o cuando hubiera correspondido realizar una acción evasiva.
  2. Impacto contra el suelo sin pérdida de control evitado por escaso margen.
  3. Despegues interrumpidos en una pista cerrada o no asignada.
  4. Incidentes ocurridos en el despegue o aterrizaje, como aterrizajes demasiado cortos, demasiado largos, o salida de pista por el costado.
  5. Mal funcionamiento de uno o más sistemas de la aeronave que afecten gravemente el funcionamiento de esta, etc. 

¿Cómo proceder ante un accidente o incidente grave?

  1. Los propietarios, pilotos o explotadores de aeronaves están obligados a denunciar inmediatamente a la autoridad más próxima los accidentes o incidentes.
  2. Asimismo, toda persona que tuviere conocimiento de un accidente o incidente grave dentro del territorio nacional, deberá denunciarlo por las mismas vías.
  3. Hasta la llegada de los investigadores de la C.I.A.I.A. no se podrá modificar ningún elemento interviniente en el suceso, salvo por razones de supervivencia o extinción de fuego.

Etiquetas