Taller de actualización en gestión ambiental de tambos y gestión agronómica de efluentes
- Establecimiento Héctor Blum, Ruta 12, Km 96. Puntas de San Salvador, Soriano
Para técnicos formuladores de proyectos en tambos.
Facilitará a los técnicos y a las organizaciones, la formulación de soluciones viables para los predios productivos.
Se abordarán temas como buenas prácticas ambientales, circularidad de nutrientes, riesgo ambiental, aspectos constructivos de piletas y gestión de efluentes.
Permitirá generar un lenguaje común para formular proyectos postulantes a convocatorias relacionadas al tema.
Inscripciones en www.inale.org/agenda/
Cronograma 8:30-17HS
8:30-9:00 Recepción y bienvenida en el establecimiento del productor Héctor Blum. Ruta 12, Km 96. Puntas de San Salvador, Soriano
9:15- 9:40 Descripción del sistema de gestión de efluentes (Productor-Conaprole)
9:40- 12:00 Formación de grupos y dinámica circuito en “estaciones”:
- Contexto (Carolina Miranda- DINAMA/Fernanda Figueredo- DGDR)
- Tambo (Alberto Hernandez- Biovalor/María José Alegrette- DINAMA)
- Pileta acumulación (Paola Pedemonte- DGRN/Daniel Vignale- DINAMA)
- Aplicación a terreno (Marcela Rodriguez- Biovalor/Luciana Rodriguez- DINAMA)
12:00-12:40 Espacio de discusión e intercambio
13:00-14:00 Almuerzo (Sobre Rieles, Sta. Catalina)
14:00-14:30 Aspectos ambientales y normativa ambiental vigente (Carolina Miranda-DINAMA)
14:30-15:00 Matriz ambiental de tambos (Alejandro La Manna- INIA)
15:00-15:30 Café
15:30-16:00 Consideraciones para el diseño de un correcto sistema de efluentes: descripción de componentes (Marcela Rodriguez/Alberto Hernandez- Biovalor)
16:00-16:30 Re-circularidad de nutrientes (Silvana Delgado- DGRN)
16:30-17:00 Espacio de consultas- Cierre
Viernes 4 de octubre
Evaluación en Plataforma de Educación a Distancia MGAP (http://capacitacion.mgap.gub.uy/).