Actividad de intercambio y actualización sobre cooperación para el Bienestar Animal y la Tenencia Responsable: COTRYBA – Policía Comunitaria Canelones
La actividad se realizó el pasado 28 de noviembre en la Jefatura de Canelones, a solicitud del enlace Comisario Ferreira y su ayudante para esta tarea Agente Graciela Cuadro, con el objetivo de:
- Poner en común y armonizar los contenidos básicos de lo establecido por la ley 18.471 sobre Bienestar Animal y Tenencia Responsable
- Los procedimientos previstos para la colaboración de la policía con COTRYBA y CODETRYBA
- Aspectos clave para poder tramitar denuncias, información relevante e imprescindible
- Evacuar dudas
Participaron unos 40 policías comunitarios de todo el departamento, con una actitud muy proactiva

Preguntas más frecuentes:
- Cuando se debe proceder cuando se requiere actuar para contener un perro peligroso sin dueño conocido que está en espacio público, lo llevamos a la comisaría y después no hay forma de sacarlo, los refugios están desbordados, la unidad de Tenencia Responsable de la Intendencia de Canelones tampoco encuentra ágilmente un lugar y el perro en la comisaría genera muchas distorsiones y riesgos. .
En este punto de plantea que muchos de ellos temenproceder a contener canes peligrosos por lo que contactan al plantel pero tienen dificultades porque no tienen dónde llevar los canes.
- Se pregunta cómo proceder con ciudadanos a los que la policía ha notificado reiteradas veces para que ejerza una tenencia responsable pero no cumplen. Se informa que ellos como policía ante esa situación pueden denunciar en la página de la COTRYBA refiriendo los reiterados incumplimientos a fin de considerar sanciones.
- Se interesaron mucho por las sanciones aplicables, quien las hace cumplir.
- Se pregunta si habrá donación o subsidio de CHIP para barrios carenciados que son los que más perros tienen, algunos hasta 10. Se pregunta por procedimientos ante denuncias por variadas dudas respecto a los cambios asociados al nuevo Código del Proceso Penal