Autoridades participarán en evento por el "Día del Campo Natural"

Se invita al público en general a acompañar la transmisión del Canal MGAP.
Se entregará en la ocasión por primera vez, los reconocimientos “Paspalum de oro” a aquellas personas que hayan hecho una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural.
Acompañando esta celebración, se procederá también a la apertura de la muestra fotográfica “El Campo Natural y sus servicios ecosistémicos”, creada por la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural, el fotógrafo Marcelo Casacuberta y el Centro de Fotografía de Montevideo. el propósito es difundir los beneficios ecosistémicos que el campo natural aporta a la sociedad, mostrar la realidad de las pasturas naturales y la producción ganadera uruguaya. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 10:30 a 16:30 (Espacio Cultural del MGAP – Constituyente 1476 PB – Montevideo).
Antecedentes
La historia, el presente y el futuro de la ganadería del Uruguay están indisolublemente ligados a la actividad pastoril sobre campo natural. No sólo constituye la base forrajera de la producción ganadera con notable resistencia a eventos climáticos extremos y a invasiones biológicas, sino que también provee importantes beneficios a toda la sociedad. Cabe señalar, entre otros, el control de la erosión del suelo, la provisión de agua limpia, el secuestro de carbono y la diversidad de flora y de fauna. Estos beneficios, sumados a la belleza paisajística y la identidad cultural ponen de relevancia la enorme ventaja comparativa con la que ha sido dotada esta región y nuestro país en particular.