La CHDA explora la posibilidad de exportación de apitoxina

La Lic Ana Morán presentó su plan de trabajo, básicamente en dos áreas: nacional e internacional.
En lo nacional, el mismo refiere a un informe comercial, aranceles, normas sanitarias, LATU, MGAP, etc.; internacional: basadas en gestiones y contactos con la embajada uruguaya en Seúl, Corea.
También se investigará los proyectos de apicultores uruguayos referidos al tema.
Con referencia a lo internacional, se tiene información previa que España y Estados Unidos está exportando a Corea, y se averiguará en qué términos lo hacen. Colombia tiene potencial, aunque no exporta.
Se construirá una Base de datos de países importadores.
El informe primario de la consultoría se presentará en julio y el final en octubre, que incluirá además de la base de datos citada, un manual de exportación e importación del producto.
Secretaría de Comunicaciones - CHDA