Cotryba participó en jornada sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal en la Junta Departamental de Florida

La Junta Departamental de Florida organizó una jornada de debate sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal, este miércoles 4 de octubre, en el Día Mundial de los Animales. La actividad contó con la participación del Director General del MGAP, Dr. Alberto Castelar, el Gerente de Cotryba, Julio Pintos, el Dr. Antonio Carrau, representante de la SMV en el Consejo Consultivo de Cotryba, el Dr. Fernando Gutierrez, autoridades de la Codetryba de Florida, ediles, profesionales del área veterinaria, entre ellos el Médico Veterinario Luis Albornoz, el Director de Gestión Ambiental de la comuna y Daniel Dos Santos, el Jefe de Policía de Florida.  

En ese marco, Castelar explicó que cuando el MGAP aceptó el desafío de asumir esta responsabilidad  por la ley de presupuesto en 2015 pasó de la órbita del MEC al MGAP. En el entendido de que la comisión, tal cual estaba planteada, no era representativa en todo el territorio y no era operativa en su funcionamiento, se modificó la Ley 18.471 que data de 2009. Los cambios incluyeron un nuevo diseño institucional en su  integración ejecutiva (MSP, Ministerio de Interior y el Congreso de Intendentes) y la incorporación del concepto de tenencia responsable de animales que no estaba previsto en la ley.  Estos cambios se deben a que la implementación de los ejes estratégicos que se plantea la nueva comisión (identificación obligatoria, control de la reproducción y de la castraciones, prohibición de comercialización de mascotas y fiscalización) deberán implementarse en articulación a nivel territorial en todos los departamentos del país.  Asimismo, se creó una Comisión Asesora, un Consejo Consultivo (con el cual se validó un programa nacional para la gestión canina) y las comisiones departamentales de Cotryba en los 19 departamentos del país con el mismo diseño institucional pero a nivel territorial.

En cuanto a los avances de la comisión Julio Pintos explicó que el trabajo en conjunto que se viene realizando significó un cambio importante en la sociedad. El Gerente de Cotryba explicó, además, que hace décadas se viene modificando la conciencia ambiental tanto en la sociedad como en sus gobiernos. En respuesta se consolidaron organizaciones internacionales y regionales para ahondar en esta materia. Posteriormente, vino la conciencia animal y nuestras sociedades también han evolucionado la mirada que tienen acerca de los animales en comparación a 40 años atrás.

“En Uruguay el gobierno decidió trabajar el problema que tenemos en responsabilidad y bienestar animal y en ese sentido es un tema nuevo que hay que difundirlo y por eso estamos visitando varios departamentos”, expresó Pintos.

El Dr. Antonio Carrau, representante de la Sociedad de Medicina Veterinaria (SMV) en el Consejo Consultivo de Cotryba destacó la importancia de tener un plan estratégico para avanzar que fue construido con todas las organizaciones que lo integran. Por estra parte el Dr. Fernando Gutierrez, tambíen integró la mesa de debate. El Dr. Gutierrez fue un actor importante en la construcción del RENAC así como el diseño de los cursos para capacitar a los veterinarios habilitados.

Audios

alberto_castelar.mp3
julio_pintos_1_0.mp3

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.05 MB)
7 imágenes, 4.05 MB

Etiquetas