DGSA capacitó a técnicos de IDF en detección de residuos de Glifosato y AMPA en agua
Cabe señalar que la metodología de análisis de Glifosato en agua fue recibida por Laboratorio de la DGSA a través del proyecto de “Asistencia a la Construcción de un Sistema de Evaluación Ambiental para el Fortalecimiento del Registro de Productos Fitosanitarios” con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) durante los años 2009 a 2011. La misma se encuentra acreditada por el Laboratorio ante el O.U.A. desde el año 2017.
En este sentido, además se transfirió la metodología de determinación de Glifosato y AMPA en miel aplicada por el Laboratorio de la DGSA. Este procedimiento fue desarrollado a partir del procedimiento anteriormente mencionado.
Estas actividades fueron desarrolladas en las instalaciones de la DGSA, en el período del 29 de junio al 1 de julio, donde participó la B.C. Karina Ugarte como representante de la Intendencia de Flores. Asimismo, el personal técnico del laboratorio quedó a disposición del Laboratorio de Bromatología para evacuar dudas que pudieran surgir acerca de la implementación de las metodologías.
Galería de imágenes
DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua Descargar imagen : DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua
DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua Descargar imagen : DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua

DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua Descargar imagen : DGSA capacita en detección de glifosato y AMPA en agua