DIGEGRA y DGSA llaman a actores de la apicultura para la correspondiente habilitación
La Dirección General de la Granja y de Servicios Ganaderos del MGAP, ponen en conocimiento de los establecimientos que realicen acopio, manipuleo, homogenizado, muestra o fraccionamiento de productos de la colmena con fines comerciales, para la correspondiente habilitación sanitaria deben cumplir con la normativa vigente.

Para la correspondiente habilitación sanitaria deben cumplir con la normativa vigente, estableciendo que:
- Conforme lo dispuesto en el art. 2 del Decreto 371/013 de 18 de noviembre de 2013 todas las explotaciones que se dediquen en todo o en parte a la producción, extracción, industrialización, acopio, manipulación homogenización, mezcla o fraccionamiento de productos apícolas con fines comerciales, deberán estar obligatoriamente habilitadas y registradas por el MGAP.
- Que por Resolución Ministerial de fecha 12 de abril de 2016 se regulan los procesos de almacenamiento de envases con miel y otros productos apícolas, y su posterior comercialización, a través de la implementación de un sistema de registro, habilitación y control higiénico sanitario que asegure la calidad e inocuidad del producto y facilite las certificaciones requeridas por los mercados compradores;
- Que a los efectos de su inscripción los interesados se encuentran obligados a aportar la documentación referida en el numeral 1) del Anexo de la citada Resolución;
- La habilitación higiénico sanitaria a cargo de la División Sanidad Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos, debe ser renovada cada dos años de acuerdo a lo consignado en el numeral 6º) del citado acto administrativo;
- Habida cuenta ello, se recuerda a los propietarios, arrendatarios o comodatarios de establecimientos que se dediquen en todo o en parte al acopio, manipulación, homogenización, mezcla o fraccionamiento de miel y productos apícolas con fines comerciales, que disponen de un plazo de 2 (dos) años, a contar a partir del día siguiente a la inscripción y consiguiente habilitación higiénico sanitaria de los establecimientos para la implementación de las HACCP ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL EN LAS EMPRESAS ALIMENTARIAS (HACCP) como plan de mejora.