Dinara botará nueva embarcación con fines científicos, biológicos y oceanográficos

Contar con la nueva embarcación permitirá estudiar las poblaciones costeras de especies juveniles de peces en franja costera del Río de la Plata y océano Atlántico, y río Uruguay, así como realizar prospecciones científicas, biológicas y oceanográficas en aguas bajas.
La nave construida en aluminio naval, de 12 metros de largo, 3,5 de ancho y 0,80 de calado tendrá su base en la marina de Santa Lucía, en San José.
Betelgeuse cuenta dentro de su equipamiento con un sonar de barrido lateral, que además de las tareas de pesca, facilitará la observación de las condiciones del suelo marino y permitirá medir la salinidad de las aguas. También aportará estimaciones de la "pesca fantasma", aquella que refiere a las artes de pesca abandonadas en el medio marino.
Irazoqui indicó que la Dinara elaboró un proyecto de decreto que será enviado a otros organismos del Estado para reglamentar la ley número 19.175, Ley de Pesca, a fin de crear el Fondo de Desarrollo Pesquero y Acuicultura, para que asi los recursos que recaude la institución sean destinados al desarrollo, investigación, capacitación, promoción o internacionalización del sector.