Expoactiva: Conozca el "ABC" de la trazabilidad

Dentro de los principales cometidos del sistema SNIG/DICOSE, se encuentra el control y el asegurar la trazabilidad de los vacunos, tanto a nivel individual como grupal, como en el caso de las demás especies. "Conocer de donde proviene el animal y el recorrido a lo largo de su vida hasta el frigorífico, ha enriquecido el control epidemiológico y por ende a contribuido en parte a la conquista de nuevos mercados, algunos de los más exigentes".
Que el productor cumpla con el registro a través del número de Dicose, realizar los movimientos con la Guía de Propiedad y Tránsito, la marca y señal del animal y la declaración jurada anual siguen siendo los pilares para el sistema de trazabilidad animal. Osorio realizó un detallado análisis de cada uno de estos cuatro factores de registro de la propiedad animal.
"Un animal está "trazado" si podemos entrar al portal SNIG y en el sistema podemos ver la información correspondiente al animal, solo caravanear no es trazar" agregó.
En cuanto a la mejora de la calidad de los datos y la corrección de los errores mas comunes, se analizaron algunos de los fallos más comunes y otros más complejos que se califican a través de un código compuesto por un asterisco y un número.
Osorio llamó a hacer uso del portal del SNIG y sus principales funcionalidades, que le permitirá ver toda la información de su predio y realizar trámites on line inmediatos, simplemente solicitando su contraseña personal. Se trata de una base de datos confiable y actualizada "se ha creado una base de datos única y centralizada, como forma de asegurar su consistencia y facilitar su actualización."
"El productor puede entrar al portal y gestionar distintos registros y datos de empresas. Ver la marca o la señal. Puede registrar los animales en línea. También pueden actualizar los datos entrando en snig.gub.uy"
Videos
Galería de imágenes

Gabriel Osorio Descargar imagen : Gabriel Osorio