UNA NUEVA PLAGA FORESTAL BAJO CONTROL BIOLÓGICO

En un esfuerzo conjunto, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP: DGF y DGSA); el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); la sede Tacuarembó de la Universidad de la República (Udelar) y la Sociedad de Productores Forestales (SPF)  en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ambos de Argentina; se introdujo al Uruguay la avispa parasitoide Selitrichodes neseri (Hymenoptera: Eulophidae) para el control biológico de la avispa  agalladora del eucalipto Leptocybe invasa   (Hymenoptera: Eulophidae), importante plaga forestal.

Descargas

Etiquetas