Bioinsumos

Primer Taller de Prospectiva sobre Bioinsumos en Uruguay al 2035

En el marco de las acciones del Plan Nacional de Bioinsumos, se realizó, este 4 de noviembre, en la Cámara Mercantil de Productos del País, el primer taller de Prospectiva sobre Bioinsumos en Uruguay al 2035. Se contó con la participación de representantes del sector público y privado, productivo y de investigación con el fin de dialogar, co-crear y aprender de manera colectiva.
taller de bioinsumos

Durante la apertura, exposiciones estuvieron a cargo del Ing. Quím. Alejandro Nario, director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental - DINACEA-, Ministerio de Ambiente y de la Ec. Verónica Durán, directora de OPYPA-MGAP.

El intercambio permitió identificar tendencias, oportunidades y desafíos del sector, construir escenarios de futuro hacia 2035 y sistematizar acuerdos y visiones compartidas que orientarán la hoja de ruta del Plan.  
Esta actividad, clave para imaginar el futuro del uso y la producción de bioinsumos en Uruguay, forma parte del proceso impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y con el apoyo técnico de la FAO, en el marco del proyecto  “FARM - Fortalecimiento de la inversión para la adopción de alternativas y la gestión sostenible de plaguicidas y plásticos agrícolas en África y América Latina a través de pilotos en Kenia y Uruguay”.
 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 392.61 KB)
3 imágenes, 392.61 KB

Etiquetas