Se inauguró el "Korea-Uruguay Biotechnology Cooperative Laboratory"

La ceremonia, que tuvo lugar este martes 28 en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), contó con la palabra del ministro interino del MGAP, Juan Ignacio Buffa, de la directora de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), Virginia Guardia así como de la directora de la Rural Development Administration (RDA) de la República de Corea, Nam-Jung Kim, y el embajador de la República de Corea, NOH Wonil.
Acompañaron autoridades gubernamentales, representantes del ámbito académico y empresarial, así como a especialistas en biotecnología de ambos países.
La inauguración de este espacio se enmarca en el memorando de entendimiento suscrito por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el MGAP y la RDA en junio de 2023, que incluye la implementación de proyectos conjuntos para el desarrollo de tecnología y la instalación de un laboratorio en Uruguay. En este sentido, el proyecto de trabajo en biotecnología cuenta con 4 líneas de investigación concretas.
El propósito principal de esta cooperación es capitalizar los conocimientos y la experiencia en biotecnología de ambos países para impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos, abordando áreas como la agricultura sostenible, la salud y la industria alimentaria.
Esta oficina con sede en el LATU funcionará como centro de articulación, investigación y formación, facilitando el intercambio de conocimientos y tecnología entre Uruguay y Corea.
Durante la ceremonia, Buffa resaltó la importancia de esta colaboración: 'La inauguración de este laboratorio marca un hito significativo en las relaciones entre Uruguay y Corea. Estamos seguros de que esta alianza fortalecerá nuestras capacidades en biotecnología, promoviendo soluciones innovadoras que beneficiarán tanto a nuestros sectores productivos como a nuestra sociedad en general'.
Por su parte, Virginia Guardia, directora de DIGEBIA, subrayó el trabajo interinstitucional coordinado entre MGAP, la OPP, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Facultad de Agronomía, la Facultad de Medicina, la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y el LATU.
Asimismo, Nam-Jung Kim, directora de la Rural Development Administration (RDA) de la República de Corea, destacó: 'Esta colaboración es un paso importante hacia adelante en la promoción de la investigación y la innovación en el campo de la biotecnología. Estamos ansiosos por ver los frutos de esta cooperación entre nuestros dos países'.
El embajador de Corea, NOH Wonil expresó su entusiasmo y confianza en el potencial de esta alianza, destacando la importancia de fortalecer los lazos bilaterales a través de la ciencia y la tecnología.
Tras la ceremonia de inauguración, se desarrolló un "Simposio Internacional sobre Innovaciones en Biotecnología Agrícola", con la participación de destacados expertos que presentaron avances y perspectivas en este campo. Este simposio proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos y el debate sobre las últimas innovaciones y tendencias en biotecnología agrícola, fortaleciendo aún más la colaboración entre Uruguay y Corea en este sector.
Galería de imágenes

Titulares de ministerios de Uruguay y Corea Descargar imagen : Titulares de ministerios de Uruguay y Corea

directora de Digebia Descargar imagen : directora de Digebia

directora de RDA Descargar imagen : directora de RDA

ministro interino Descargar imagen : ministro interino

Embajador Descargar imagen : Embajador

Inauguración Descargar imagen : Inauguración

Inauguración Descargar imagen : Inauguración

Simposio Descargar imagen : Simposio

Parte del equipo técnico Descargar imagen : Parte del equipo técnico