Uruguay asume la Vicepresidencia del Cono Sur en la COFLAC 2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General Forestal, participó esta semana en la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), un ámbito de la FAO donde los países de la región intercambian experiencias y definen lineamientos en torno a bosques, producción sostenible y conservación.
En esta edición, Uruguay ha sido invitado a integrar la Vicepresidencia para el Cono Sur, fortaleciendo la presencia del país en los espacios regionales de gobernanza forestal. Uruguay ya había sido sede de la COFLAC en el año 2019.
"Este nombramiento es un reconocimiento a la trayectoria y el liderazgo de Uruguay en la gestión forestal sostenible. Nuestro modelo productivo, que conjuga la producción con la conservación, es un ejemplo para la región. Esta vicepresidencia nos permitirá fortalecer la cooperación, intercambiar experiencias y promover políticas que beneficien a todo el Cono Sur", expresó el MGAP.
Acerca de la COFLAC
La COFLAC es un ámbito fundamental de la FAO donde los países de la región intercambian sobre las mejores prácticas en materia de bosques, producción sostenible y conservación de la flora y fauna silvestre. Su mandato es asesorar a la FAO en la formulación de políticas y la ejecución de programas forestales a nivel regional. Uruguay fue sede de la comisión en 2019, lo que subraya la relevancia del país en el sector.
Presidente: Sr. Carlos Espinosa (Panamá) – Grupo Subregional Mesoamérica
Vicepresidentes:
Sr. Héctor Vidaurre (Perú) – Grupo Subregional Amazonía
Sr. Rubén Ravenberg (Surinam) – Grupo Subregional Caribe
Sr. Gastón Martínez (Uruguay) – Grupo Subregional Cono Sur