Uruguay y Chile intercambiaron experiencias en regulación de pesca recreativa

En el marco del proceso que está impulsando para mejorar el manejo de la pesca recreativa a nivel nacional, la DINARA-MGAP organizó una conferencia sobre experiencias en legislación en esa materia. La actividad tuvo lugar en la sala de sesiones de DINARA-MGAP el pasado 17 de junio, y contó con la participación como expositor del experto chileno Marcelo García Alvarado, coordinador de la Unidad de Biodiversidad de Patrimonio Acuático de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la República de Chile, y a la vez encargado nacional a nivel técnico de la implementación de la Ley de Pesca Recreativa en ese país. García Alvarado se refirió en su exposición a la nueva ley de pesca recreativa vigente en su país y relató las principales instancias del proceso que culminó con la aprobación de la misma.

Participaron de la reunión, conjuntamente con referentes de la DINARA-MGAP, representantes de la delegación de Uruguay ante CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), del Ministerio de Turismo y de la Prefectura Nacional Naval

La instancia permitió un intercambio de experiencias entre el consultor chileno y sus contrapartes uruguayas en las que se marcaron las similitudes y diferencias en las realidades de ambos países, así como las oportunidades que una normativa en materia de pesca recreativa, brindaría al Uruguay.

Dentro de las actividades desarrolladas por el consultor en su visita a Uruguay se incluyeron salidas de campo hacia varios puntos del país en los que existen polos de desarrollo de la pesca recreativa, así como una reunión de cierre y conclusiones que tendrá lugar el viernes 21 de junio en la sede de DINARA.

 

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 16.69 MB)
11 imágenes, 16.69 MB

Etiquetas