Bambú

Uruguay e INBAR profundizaron su agenda de cooperación en bambú en Beijing

Autoridades de la Dirección General Forestal del MGAP se reunieron con INBAR en Beijing para revisar avances desde la adhesión de Uruguay a la organización y analizar nuevas oportunidades de cooperación en desarrollo de cadenas de valor del bambú.
Organización Internacional del Bambú y Ratán

El 27 de noviembre, representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca mantuvieron una reunión técnica con la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) en la ciudad de Beijing. La delegación estuvo integrada por el director general forestal, Ing. Agr. Mag. Gastón Martínez, y la técnica de la Dirección General Forestal, Ing. Agr. Alejandra Boccardo.

El encuentro dio continuidad al trabajo iniciado tras la incorporación de Uruguay a INBAR en 2024, instancia en la que se izó por primera vez la bandera nacional en la sede del organismo. Durante la reunión se revisaron las iniciativas desarrolladas en el último año y se analizaron oportunidades para fortalecer la cooperación en investigación, capacitación y promoción del uso del bambú en diversas aplicaciones productivas.

Las autoridades de INBAR destacaron el compromiso de Uruguay con el desarrollo sostenible y el potencial del bambú como recurso para diversificar el sector forestal y generar nuevos encadenamientos. Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir ampliando proyectos conjuntos, incluyendo asistencia técnica y programas de formación.

La reunión reafirmó el interés compartido en avanzar en una agenda de trabajo que permita potenciar las capacidades nacionales y profundizar la integración de Uruguay en la red global de INBAR.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 981.28 KB)
6 imágenes, 981.28 KB

Etiquetas