Manejo del daño ocasionado por paloma torcaza (Zenaida auriculata)
Guías
Paloma Torcaza
En Uruguay, la expansión agrícola, la alternancia de cultivos con montes y la cría intensiva de ganado, causaron un aumento poblacional de palomas torcazas (Zenaida auriculata). Ellas dañan cereales y oleaginosos y producen pérdidas en establecimientos con ganado en confinamiento. Por ejemplo, para soja de primera, en el año 2011
Descargas
- Repelentes de aves aplicados a la semilla de soja compatibilidad con el inoculante (.pdf 161.31 KB)
- Recomendaciones para el manejo de daño de palomas a la soja en emergencia (.pdf 61.33 KB)
- Planning for bird pest problems resolution, A case study (.pdf 1.63 MB)
- Manual FAO (.pdf 1.08 MB)
- Guía de buenas prácticas para el manejo de aves en cultivos de secano (.pdf 1.36 MB)
- Publicación FPTA 284 (.pdf 4.86 MB)
- Publicación FPTA 236 (.pdf 2.23 MB)
- Feasibility of applying contraception for reducing crop damage by avian pest species in Uruguay (.pdf 542.96 KB)
- Evaluación de la aceptación de distintas presentaciones de un contraceptivo oral en palomas torcazas (.pdf 275.56 KB)
- Desarrollo de un método para evaluar el daño ocasionado por aves en cultivos comerciales de soja recién emergida (.pdf 997.32 KB)
- Limitations of population suppression for protecting crops from bird depredation: A review (.pdf 321.34 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 13.47 MB)

