Que es el Picudo Rojo de las Palmeras

El picudo rojo es una plaga, cuya prescencia en el Uruguay se detectó oficialmente en el año 2022. Para entender su comportamiento y contener su expansión, se comenzó a estudiar en profundidad la plaga y en mayo del 2024 el MGAP publicó un plan de contingencia. Con los documentos disponibles en esta pagina, usted podrá aprender a identificarlo, conocer su comportamiento y el daño que ocaciona.

Picudo rojo de las palmeras Rynchophorus ferrugineus

El picudo rojo es un insecto del orden de los coleópteros, también conocido como escarabajo o gorgojo. Se caracteriza por su color rojizo y tener una cabeza prolongada en forma de pico y siendo de origen asiático es considerado una de las plagas más destructivas para las palmeras a nivel mundial, dado que  sus larvas excavan galerías en el interior de la palmera, provocando daños severos que pueden llevar a su muerte.

Si bien su principal hospedante es Calmera canaria (Phoenix canariensis) , se ha encontrado atacando otras especies, incluyendo Butiá (Butia odorata)  y Pindó (Syagrus romanzoffiana).

Dada la poca experiencia generada debido a su reciente introducción en 2022, la severidad del daño y el impacto que pueda llegar a tener en las especies nativas es aún incierto. La información pública con que se cuenta sobre la biología y comportamiento del insecto a nivel nacional es muy reducida. En principio, los adultos se han empezado a observar a inicios de primavera siendo su máxima expresión hacia finales de otoño. En la palmera canaria los estados inmaduros de la plaga penetran por la única yema de crecimiento, ubicada en la cima de la palmera. Su detección temprana es dificultosa y asi imposible por lo que cuando los síntomas son visibles, la mayoria de las veces, es demasiado tarde para realizar el control químico exitoso, y la palmera finalmente muere.

Descargas

Etiquetas