Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos (Agricultura de Secano)
Los Planes de Uso y Manejo responsable de suelos (PUMRS) para la agricultura de secano fueron establecidos en el marco de la Ley N° 15239, normativa que declara de interés nacional el uso y conservación de los suelos y de las aguas superficiales destinados a fines agropecuarios.
Los Planes de Uso para Agricultura de secano deben ser presentados de forma obligatoria cuando se realizan 50 o más hectáreas para todo tipo de cultivos de las rotaciones agrícolas o agrícola-ganaderas y pasturas sembradas que requieran la aplicación de algún tipo de laboreo mecánico (resolución N° 397/018).
¿Quiénes deben presentar Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos para agricultura de secano?
- El titular de la explotación agropecuaria o el tenedor a cualquier título será responsable de la elaboración y cumplimiento del Plan de Uso y Manejo de Suelos presentado por un Ingeniero Agrónomo acreditado.
- El propietario en virtud de las obligaciones impuestas por la ley, controlará el cumplimiento del Plan presentado.
¿Cuáles son los requisitos para presentar un PUMRS?
- Ser Ingeniero Agrónomo y estar acreditado ante MGAP
- Información administrativa necesaria:
- Productor (Tipo de empresa persona física o jurídica, RUT o CI), y responsable del productor (Nombre: Fecha de nacimiento: C.I.: Email: Teléfono Celular: Dirección: Departamento: Código postal)
- Propietario (Tipo de empresa persona física o jurídica,: RUT o CI), y responsable de propietario (Nombre: Fecha de nacimiento: C.I.: Email: Teléfono Celular: Dirección: Departamento: Código postal)
- Información técnica necesaria:
- Información de las Chacras (ubicación geográfica, padrones, suelos, largo y pendiente de ladera, existencia de terrazas, existencia de prácticas mecánicas de apoyo)
- Información de la rotación (cultivos y períodos de cultivo, manejo de suelo , rendimiento y coberturas)
¿Cómo se presenta el PUMRS?
Los planes de uso deben ser ingresados a través del Sistema de Gestión de Planes de Uso. Dicho Plan mantendrá su vigencia hasta que no se presente un nuevo plan, independientemente de que cambie el titular de la explotación agropecuaria.
¿Cuál es la vigencia del Plan de Uso?
En los casos de PUMRS, en los que la rotación prevista se haya completado, la administración entenderá que se ratifica y mantiene a futuro la misma rotación y manejo del suelo. En caso de que el Plan se quiera modificar, deberá ser presentado nuevamente incorporando los cambios previstos.
Omitir la presentación y actualización del Plan de Uso de agricultura de Secano es considerado una falta administrativa y es pasible de sanciones. En el Manual de Medidas Exigibles de DGRN- MGAP se establecen las recomendaciones para todos los cultivos y pasturas de los PUMRS.
Mantener los planes de uso actualizados, respetar la normativa vigente, y la aplicación de buenas prácticas agrícolas, son clave para cuidar nuestros suelos, uno de los recursos naturales más importantes para la producción agropecuaria de nuestro país.
Todas las consultas vinculadas a la presentación de PUMRS pueden ser realizadas a través de las regionales de la Dirección General de Recursos Naturales.
Enlaces
- Trámite en línea: Planes de uso y manejo responsable de los suelos
- Manual de medidas exigibles para cultivos y pasturas