Prevención de incendios forestales
Los bosques son vida
Cuidalos. Evitemos los Incendios Forestales
Decreto Nº 436/007
Hasta el 30 de abril Está prohibido realizar fuegos y quemas
Quedan exceptuados:
- Fuegos para cocción de alimentos en churrasqueras, parrilleros o similares, los que deberán ser utilizados con el correspondiente matachispas.
- Fuegos para cocción de alimentos en Campings organizados, Colonias de Vacaciones, Clubes, etc., en los lugares específicamente destinados al efecto, ajustándose a las disposiciones aplicables a cada caso (Dec.111/89 de 14/3/89).
- Los fogones de piso en campamentos instalados en predios privados que no constituyan un camping organizado, siempre que se realicen dentro de un área circular de 5 mts. de diámetro, libres de malezas, hojarascas y otros elementos combustibles, en cuyo centro se ubicará el fogón rodeado con piedras, arena o tierra. El fuego estará permanentemente vigilado y antes de abandonar el lugar de campamento será extinguido totalmente, debiendo comprobarse adecuadamente la total extinción.
Monte y Campings
CuidalosRespeta el monte y zonas de campings
- No abandones el lugar, sin que el fuego esté totalmente apagado (utiliza agua y tierra);
- No tires colillas de cigarrillos o fósforos;
- No quemes rastrojos y restos de ramas
Viviendas
PrevenciónMedidas preventivas en viviendas
- Evitá que haya leña, ramas, material inflamable cerca de la casa;
- Ubicá los depósitos de combustible lejos de la vivienda;
- Contá con herramientas manuales de extinción.
En caso de ver humo o fuego llame de inmediato
Telefónica

911
¿Cómo se generan los incendios?

¿Cómo evitar incendios?
- Mantener los predios limpios
- No encender fuego en lugares no habilitados
- No utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal
- No tirar colillas de cigarrillos al suelo
- Atender constantemente el fogón que se haya encendido
- Apagar el fogón con agua o tierra, asegurándose de que el fuego se haya extinguido