Materiales didácticos
Estudio de factibilidad y economía acuícola
Documento técnico sobre acuicultura, editado en 2007
Documento técnico sobre acuicultura, editado en 2007
En la Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019 (COP 25), Chile en su carácter de Presidente lanzó una iniciativa de crear la Plataforma Latinoame...
Se llevó a cabo la presentación del Proyecto Transición hacia una Economía Verde Inclusiva a las nuevas autoridades ministeriales. La reunión tuvo lugar el 25 de marzo a través de la plataforma vir...
La Usycc trabaja en dos grandes líneas estratégicas: Cambio climático y Economía de los recursos naturales. Haga clic en cada tema para ampliar información.
La Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del MGAP lanzó la edición Nº 27 de su tradicional Anuario en conferencia de prensa este miércoles 18. La publicación recopila análisis se...
Con esta edición del Anuario se llega a la vigésima edición de esta publicación sin interrupciones que marcan la trayectoria de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del...
Durante el año que culmina, la volatilidad de los precios de las materias primas incluyendo las agropecuarias y las perspectivas económicas globales de los últimos meses han vuelto a ser factores p...
Uruguay está atravesando un proceso muy dinámico de cambios estructurales que tiene, en el sector agropecuario/agroindustrial, uno de sus ejes principales.
La convergencia de la crisis en los mercados internacionales y la sequía permiten resaltar la importancia de las condiciones del entorno y del manejo del riesgo en el desempeño del sistema agroindu...
Las transformaciones recientes en el ámbito internacional, y muchos de los pronósticos de mediano y largo plazo, plantean la posibilidad de un cambio en los fundamentos de los mercados mundiales de...