Breves

  • Gobierno propone financiar obras de infraestructura con recursos de las AFAPs

    16/04/2015

    El director de la OPP, Álvaro García, en declaraciones a la prensa, anunció la creación de fondos para financiar obras de infraestructura con “mecanismos que hay que recorrer". “El ahorro de las AFAPs calza en plazos con lo que es este tipo de inversión”, afirmó. “Uruguay es un país con grado inversor y hay que aprovechar esa oportunidad”, dijo.

  • García destacó importancia de la evaluación de gestión del Estado en la toma de decisiones

    16/04/2015

    El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, participó este jueves en el ciclo de Desayunos Útiles de la publicación “Somos Uruguay”. Su disertación se basó en las líneas estratégicas de su administración 2015-2020. García aseguró que el Estado no puede tomar decisiones si no cuenta con datos que midan el cumplimiento de los objetivos, por ello destacó la importancia de la evaluación de la gestión.

  • Uruguay y Venezuela analizan exportaciones a cambio de petróleo

    16/04/2015

    El vicepresidente Raúl Sendic se reunió este miércoles con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países. Sendic agregó que es posible que Uruguay pague por petróleo con exportaciones de arroz, lácteos, carne aviar y otros productos y se acordó establecer una agenda de temas que permita avanzar en el área comercial y en los negocios energéticos establecidos.

  • Sendic afirmó que acto por Día del Holocausto es un homenaje a los 6 millones de victimas

    16/04/2015

    El vicepresidente Raúl Sendic participó en representación del Gobierno este miércoles 15, del acto central Recordatorio del Día del Holocausto y el Heroísmo. Afirmó que el acto es un homenaje a los seis millones de judíos asesinados y es un recordatorio del triunfo de los aliados sobre los nazis 70 años atrás. “Es importante tener memoria para que estos acontecimientos no vuelvan a suceder”, concluyó.

  • Ante reducción del consumo de tabaco en jóvenes, Gobierno ratifique su lucha

    15/04/2015

    La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes 2014 realizada en Uruguay muestra baja del consumo. En ese ámbito, el titular del MSP Jorge Basso reiteró la voluntad del Presidente Vázquez de seguir trabajando en la reducción del consumo. Profundizar la represión al comercio ilícito de cigarrillos, apostar a la educación para la toma de conciencia y garantizar acceso a clínicas de cesación de hábito son las principales acciones.

  • Cancela: Uruguay debe ser preciso en definición de estrategias para mejorar mercados

    15/04/2015

    El subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Luis Cancela, indicó que frente a la desaceleración de la economía internacional, Uruguay debe ser preciso en la definición de estrategias para mantener mercados y mejorar las condiciones arancelarias. Reiteró el compromiso del Gobierno para potenciar la estrategia de inserción internacional del país.

  • Servicios globales representaron para Uruguay un ingreso de US$ 1.300 millones en 2014

    15/04/2015

    Uruguay percibió en 2014 por concepto de servicios globales US$ 1.300 millones, que representó un incremento del 16 % respecto al 2013. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, dijo que el sector es uno de los más dinámicos de la economía del país. Destacó el portal Smart Talent como una plataforma donde los trabajadores pueden postularse y medir su capacitación y las empresas exponer sus oportunidades laborales.

  • Michelini dijo que su objetivo será recuperar la navegabilidad del Canal Martín García

    15/04/2015

    Recuperar la navegabilidad del Canal Martín García a marzo de 2016 será el objetivo central de la gestión del nuevo presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río de la Plata, Felipe Michelini. El jerarca dijo que en está en curso el llamado a licitación de precios para el dragado. Añadió que Argentina tiene la disposición a trabajar en conjunto.

  • El 50% de la obra del dragado de pasos entre Nueva Palmira y Fray Bentos está finalizada

    15/04/2015

    El presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, Gastón Silbermann, recordó que se van cumpliendo tres pasos de los seis que se deben realizar para dragar nuestro país en el tramo del río Uruguay comprendido entre Nueva Palmira y Fray Bentos. Agregó que la tarea finalizaría hasta mitad de año.

  • En la región, Uruguay es considerado como referente en el combate al dopaje

    15/04/2015

    El director nacional de Deporte, Fernando Cáceres, participó en Paraguay en una reunión con el objetivo de crear la Oficina Regional Antidopaje para Sudamérica. Destacó que desde la década del 60 Uruguay trabaja en el combate del consumo de sustancias prohibidas y es considerado un referente a nivel internacional. Exhortó a fortalecernos como región en el combate a este flagelo.