Breves

  • Motta destacó inversión tecnológica de Uruguay en sistema educativo

    08/07/2016

    El CODICEN presentó este viernes el libro "Sembrando Experiencias”, que este año recoge trabajos relacionados con el plan Ceibal. La publicación reúne 24 experiencias destacadas de docentes para conocer buenas prácticas con el uso de las TIC en los niveles educativos. La consejera Laura Motta, destacó que Uruguay es uno de los pocos países que tiene una inversión tecnológica “tan grande” en las aulas.

  • Centro de Convenciones de Punta del Este será inaugurado el 24 de julio

    07/07/2016

    Con una inversión de US$ 25 millones será inaugurado el 24 de julio el Centro de Convenciones de Punta del Este. Dispone de una sala con capacidad para 2.600 personas, la de mayor capacidad en el país, y 4 salas adicionales para 300 personas cada una. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó en la entrega de obras que la iniciativa satisface una demanda de más de 30 años del sector de congresos y eventos.

  • Por motivos de salud 7 de cada 10 personas realizan actividad física en Uruguay

    07/07/2016

    Una encuesta realizada en 2015 revela que el 53 % de la población consultada practica actividad física, 13 % más que en 2005. Caminar o trotar es la opción más elegida. El motivo principal es por salud con 74%, es decir 7 de cada 10 personas. El ministro de Salud Jorge Basso destacó el impacto que tiene en la salud. Agregó que el Gobierno trabaja en la elaboración de guías de recomendaciones alimentarias y actividad física.

  • Pobreza en población afrodescendiente se redujo más de 30% entre 2006 y 2015

    07/07/2016

    Uruguay ha avanzado en políticas públicas para población afrodescendiente. Así lo aseguró el integrante de la Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del Mides, Miguel Pereira, durante el seminario “Quilombo” 2016. Los datos del INE muestran que en 2004 esta población estaba en situación de pobreza estructural y hoy los índices han bajado (de 55,4% en 2006 a 21,8% en 2015). El Mides trabaja para reducir brecha racial.

  • Cáceres: Al sedentarismo lo revertimos con educación de la población

    07/07/2016

    En mayores de 18 años, el 45% realiza actividad física mientras que de quienes dicen ser sedentarios, el 60% argumenta serlo por falta de tiempo, 14% por falta de interés y 8% porque no le gusta. El titular de la Secretaría de Deporte Fernando Cáceres dijo que el desafío es cambiar la situación de quienes se resisten a encontrar en la práctica física mejora en la calidad de vida. “Buscamos revertirlo con educación”, afirmó.

  • Mec y organismos de afrouruguayos coordinarán agenda sobre temas de justica social

    07/07/2016

    La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, aseguró que las reparticiones de su cartera han recibido instrucciones para generar agendas coordinadas con organismos representativos de afrouruguayos para comprometer avances reales hacia el 2019 entorno a temas de justicia social. Muñoz participó de la quinta edición de “Quilombo”, un espacio de debate sobre políticas públicas y población afrodescendiente.

  • El 53 % de los uruguayos practica actividad física, 13 % más que en 2005

    07/07/2016

    El 53% de los uruguayos realizó actividad física en 2015, según la encuesta de la Secretaría Nacional de Deporte. En comparación con estudio del INE de 2005 se constata que un incremento del 13%. El titular de la secretaría, Fernando Cáceres, dijo que se confirmó “un cambio de conducta en la población”. El 63% realiza deportes al aire libre, razón por la cual el Estado invertirá en acondicionar más espacios públicos.

  • Mayor disponibilidad en vuelo de línea Montevideo-Madrid fortalecerá turismo multidestino

    07/07/2016

    La presencia en Uruguay de turistas procedentes de Europa aumentó a un ritmo promedio de 4% a 5% anual en la última década y solo entre enero y mayo pasado llegaron 155.000 personas con pasaporte de ese origen, destacó el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff. La disposición de mejoras en la conectividad, a lo cual se suma el aumento de frecuencias anunciado por Iberia fortalecen la opción del país como multidestino.

  • MIDES trabaja en atención de población vulnerable afectada por inundaciones

    06/07/2016

    La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, detalló a la prensa el trabajo que dicha cartera está realizando para atender a la población vulnerable en estos días de fríos e inundaciones, con un protocolo de actuación preestablecido. Sostuvo que hay que hacer algo “más radical” que es lograr que la población no vuelva a zonas inundables e insistió en la importancia de las tareas de realojo.

  • Gabard: Para armar una canasta frutihortícola accesible hay que conocer la estacionalidad

    06/07/2016

    La Directora General de la Granja del Ministerio de Ganadería, Zulma Gabard, dijo que aprender a armar una canasta barata de alimentos es conocer la estacionalidad de frutas y hortalizas. “En febrero son las uvas, en marzo comemos manzanas y en invierno naranja. Es la mejor forma de conformar una canasta frutihortícola a precios accesibles”, puntualizó haciendo referencia al precio de frutas y hostalizas.