Presentación del informe de Verdad y Justicia
Se llevó a cabo en el salón de actos de la Torre Ejecutiva la presentación del informe del Grupo de Trabajo Verdad y Justicia y la "Guía de lugares de memoria del pasado reciente del Uruguay".
Se llevó a cabo en el salón de actos de la Torre Ejecutiva la presentación del informe del Grupo de Trabajo Verdad y Justicia y la "Guía de lugares de memoria del pasado reciente del Uruguay".
El Sistema de Cuidados inauguró este martes 5 un CAIF, gestionado por la cooperativa Cre- siendo en Las Piedras, que recibirá a 108 niños de hasta dos años. Su ejecución demandó una inversión de 30 millones de pesos. La presidenta del INAU, Marisa Lindner dijo que Canelones cuenta con 78 centros de cuidados (16 inaugurados en este periodo), de los cuales 70 son CAIF, y que se atiende a más de 9.500 niños.
Se realizó la presentación del visor con material visual a cargo de la geógrafa Carolina Faccio; la representante del Sistema Nacional de Información Agropecuaria del MGAP, Marianela González; el director nacional de Información, Evaluación y Monitoreo del Mides, Juan Pablo Labat; el director de Topografía del MTOP, Jorge Franco; el presidente del INC, Jacqueline Gómez; el presidente de IDE, Diego Pastorin.
El presidente Tabaré Vázquez visitó este jueves en Montevideo el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas de Montevideo, una fábrica de prótesis para personas con discapacidad que es modelo en la región. En diálogo con la prensa, habló de diversos temas, dijo que Uruguay es una democracia consolidada, se refirió a la campaña electoral y a la situación de América Latina.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) firmó contrato con un estudio de arquitectos, que deberá elaborar en 120 días el proyecto ejecutivo para la concreción de un laboratorio binacional. Rogelio Texeira, de la CARU, destacó que se trata de un laboratorio de consulta a nivel regional y que podrá tener otras líneas de investigación sobre el comportamiento del río. La inversión inicial ronda los 6 millones de dólares.
Se expresaron al respecto Jorge Álvarez, alcalde del Municipio de Empalme Olmos; José Guichón, director del Parque Industrial Olmos; representantes de la Cooperativa de Trabajadores Cerámicos Olmos; Olga Otegui, ministra interina de Industria, Energía y Minería, Ernesto Murro, ministro de Trabajo y Seguridad Social; y Yamandú Orsi, intendente de Canelones.
Se expresaron el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla; la subsecretaria de Industria, Energía y Minería, Olga Otegui; el gerente nacional de Deporte de la Secretaría Nacional del Deporte, Daniel Daners, y el director interino de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Santiago Soto.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Florida será remodelada mediante una inversión de 4 millones de dólares por parte de OSE. La obra forma parte de la reconversión ambiental de estas estructuras que vuelcan efluentes al río Santa Lucía, informó el titular del ente, Milton Machado. En esa ciudad, se firmó este lunes 14 un acuerdo para incorporar a la red de saneamiento a vecinos del barrio Mascheroni y aledaños.
Se expresaron la directora del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), Mariella Mazzotti; la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Fomento Rural, Cristina Revetria; la integrante de la Red de Mujeres Rurales, Norma Carugno; la productora de la Colonia Ing. Agr. Luis Carriquiry, Mónica Peña; la presidenta del Instituto de Colonización, Jacqueline Gómez, y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alberto Castelar.
En el marco de un encuentro sobre oportunidades de comercio e inversión entre Uruguay y Portugal, realizado este lunes en Cancillería, el ministro Nin Novoa resaltó que Uruguay ingresó como observador asociado a la comunidad de países de lengua portuguesa. Dijo que el comercio bilateral fue de 160 millones de dólares en el último año y que Uruguay se posicionó como cuarto exportador de América Latina y el Caribe a Portugal.