Seminario del Proceso Penal Acusatorio en Uruguay
Palabras del Sr. Jorge Díaz en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva .
Palabras del Sr. Jorge Díaz en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva .
La Fiscalía General de la Nación de Uruguay junto con el PNUD y AUCI organizaron el seminario “El Proceso Penal Acusatorio en Uruguay”. Jorge Díaz Almeida, fiscal de Corte y procurador general de la Nación, destacó que este es un primer paso dado a la sociedad civil a la hora de implementar el código penal. Recordó que supondrá separar claramente las funciones de acusar y juzgar.
Sesión Pública del Consejo de Ministros realizada en la Asociación de Jubilados, Pensionistas y Abuelos de Ecilda Paullier, Departamento de San José.
El Gobierno apuesta a la innovación, vinculación de la investigación científica con lo productivo y la descentralización de las universidades, como herramientas de estímulo a la competitividad y transformación productiva, destacó el director de la OPP, Álvaro García, en la jornada de trabajo “Oportunidades, presente y futuro”, organizada por la Comisión Técnico Mixta Argentina-Uruguay de Salto Grande.
“Hay que dejar que las mujeres puedan desarrollar sus capacidades”, sostuvo la ministra de Industria Carolina Cosse, en la mesa redonda "Igualdad y derecho sostenible agenda futura para los derechos de las mujeres" que se realizó en Montevideo. Habló de la temática desde la perspectiva del desarrollo de la industria y se refirió a las tres autonomías sobre las que se debe trabajar; la económica, la física y la política.
Palabras de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva .
El canciller Rodolfo Nin Novoa comentó el documento de posición presentado por CEPAL en la conferencia regional sobre mujeres. Destacó que Uruguay está abocado a trabajar en políticas de equidad de género. “Avanzamos en varias áreas, en especial en derechos sexuales y reproductivos mediante el fortalecimiento del Sistema Integrado de Salud” que permitió, entre otras cosas, el descenso de muertes por aborto.
Con el objetivo de canalizar el financiamiento de infraestructura mediante deuda señor a largo plazo, la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina desarrolló un fondo de deuda de 2.800 millones de UI aportados por inversores uruguayos y un 10% adicional de la CAF. Tendrá vigencia de 30 años. Se planean inversiones en energía, validad, educación, hospitales, viviendas, puertos y ferroviarios para el próximo quinquenio.
Los presidentes de Uruguay y Argentina, Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, se reunieron este lunes en Buenos Aires. Al finalizar, ambos mandatarios coincidieron en la posibilidad de avanzar en un tratado comercial con China en la órbita del Mercosur, la instalación de un laboratorio en común para que controle la calidad ambiental del río Uruguay y la evaluación de la construcción de un puente binacional, entre otros temas.
El Presidente Tabaré Vázquez realizó una extensa exposición este lunes en Buenos Aires durante el primer Foro Multidisciplinario del Cáncer, organizado por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, sobre las graves consecuencias del consumo de tabaco en la salud humana. En ese contexto, repasó las medidas adoptadas por Uruguay desde su primer gobierno en 2005, para luchar frontalmente contra esta pandemia,