Completos

  • Lejtreger: “El Palenque es el área más estudiada del territorio nacional”

    24/02/2015

    “Nos importa preservar un área valiosísima de nuestro territorio y poder impulsar acciones que efectivamente sean las mejores para el ambiente y el desarrollo”, sostuvo la subsecretaria Raquel Lejtreger (MVOTMA) quien integra la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas (Cipap). La información multidisciplinaria reunida hasta ahora convierten a El Palenque en el área más estudiada en el país, afirmó la jerarca.

  • Uruguay consolida políticas públicas de inclusión social sobre diversidad sexual

    24/02/2015

    El Ministerio de Desarrollo Social presentó el libro “Diversidad sexual en Uruguay. Las políticas de inclusión social para personas LGTB del Mides 2010-2014”. En el evento, el director nacional de Políticas Sociales, Andrés Scagliola, aseguró que Uruguay consolida políticas públicas para la inclusión social con acciones que están permitiendo la disminución de la brecha educativa, laboral y de acceso a derechos.

  • Presentación de la aplicación Atuservicio.uy con datos de prestadores de salud

    23/02/2015

    Participaron del evento, la directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud, Elena Clavell, el Investigador a cargo de DATA, Fabrizio Scrollini y el director ejecutivo de la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información, Ing. José Clastornik.

  • Foro de Cooperación Sur-Sur de Control de Tabaco analiza medidas sanitarias e impositivas

    23/02/2015

    Expertos en control de tabaco de Uruguay y países del Caribe analizan medidas como los ambientes libre de humo, advertencias sanitarias, impuestos y protocolo para la eliminación del comercio ilícito, en el Foro de Cooperación Sur-Sur de Control de Tabaco. La ministra de Salud, Susana Muñiz, destacó que mayor peso al momento de nacer en hijos de mujeres que dejaron de fumar “es un logro de las políticas implementadas”.

  • Cánepa alentó a consolidar políticas que derivaron en disminución de pobreza e indigencia

    20/02/2015

    “En la lucha contra la pobreza e indigencia lo hicimos bien o muy bien en lo global, pero tenemos que definir cómo consolidamos esos logros para tener base firme de crecimiento”, aseveró el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, en la apertura de la primera reunión del Consejo Asesor del Informe Regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2016 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

  • Para Mujica Uruguay puede ser un país desarrollado a partir de producción agropecuaria

    20/02/2015

    El Presidente Mujica sostuvo que Uruguay puede alcanzar el desarrollo a partir de su producción agropecuaria. Aseguró que en base a la extensión del riego y de una mayor capacitación de los trabajadores rurales se puede incrementar aún más el valor agregado de los granos, la leche y las carnes. Agregó que resulta imprescindible que la población entienda que hay que mejorar los volúmenes y calidad de las agro exportaciones.

  • Conferencia de Prensa - Consejo de Ministros - Día 18

    18/02/2015

    En la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó la conferencia de prensa del Consejo de Ministros del día de la fecha. Palabras del subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, y del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.

  • Audición del Presidente Mujica del 13 de febrero de 2015

    13/02/2015

    El Presidente de la República, José Mujica, reconoció el viaje hacia Buenos Aires del refugiado de Guantánamo demostró que Uruguay no es el carcelero de Estados Unidos y que la actitud tomada por el gobierno es una muestra de solidaridad internacional.